El martes, en el acto de la Policía que se llevó a cabo en el salón de Luz y Fuerza, donde entre otras autoridades estaban presentes funcionarios de la nueva administración municipal, la oportunidad fue propicia para entrevistar a Guillermo Sol, en su carácter de Secretario de Gobierno y Seguridad, que tiene bajo su competencia varias áreas de mucha relevancia en la administración comunal, y al Subsecretario de Seguridad, Guillermo Díaz Martínez.
Sobre estos primeros días en la función pública Sol comentó que “son doce días desde el viernes, luego de la asunción. Son pocos días como para decir que hemos avanzado en muchos proyectos o iniciativas que tenemos, pero si estamos muy satisfechos que estamos encaminados en todo el ámbito de la administración municipal y de la seguridad”.
Sobre el principio difícil, con el conflicto municipal, reflexionó que “eso fue algo que nos tuvo postergando algunas acciones. Uno entiende que es un justo reclamo de los trabajadores, en el sentido que todos tienen derecho a tratar de lograr su mejora salarial, pero por otro lado también está la Municipalidad que tiene que administrar el caos en el cual nos encontramos. En ese marco de situación el Intendente le encontró una respuesta y gracias a Dios estamos trabajando. Hay mucha imaginación, mucha creatividad, mucho entusiasmo, hay un gran equipo en las Delegaciones, Secretarias, Subsecretarías, Direcciones. Eso va a brindar sus frutos en el corto plazo”.
Consultado el Subsecretario de Seguridad sobre la cuestión de las fiestas privadas, dijo que “estamos haciendo un trabajo en conjunto con otras áreas. Estamos abordando la problemática de lo que son las fiestas privadas o las fiestas al aire libre, donde ya tenemos casi terminado un proyecto de ordenanza para regularizar y poder normalizar lo que es el funcionamiento correcto y como corresponde del desarrollo de las fiestas al aire libre o las fiestas privadas. Lo que busca el proyecto básicamente es tener un marco jurídico que se respete, donde no se moleste a los vecinos, en lo que tiene que ver con sonidos y ruidos. En una normativa que pueda brindarle a quienes asisten a estos eventos la seguridad y la tranquilidad que su integridad física va a estar protegida, medidas de seguridad, medidas sanitarias. En fin, todo un complejo de elementos que me parece son indispensables para una fiesta en la que concurren mil, dos mil o tres mil jóvenes”.
Mientras esta ordenanza se redacta, ¿cuáles son las exigencias para este fin de año para la organización de festejos de tipo comercial?
La respuesta de Guillermo Díaz Martínez fue que “lo que estamos exigiendo son las que ya estaban fijadas por las ordenanzas vigentes. Son normativas que están desde hace mucho tiempo. No se cumplían porque vemos que se han desarrollado fiestas en años anteriores, donde no se solicitaban los requisitos que la ordenanza tenía, como contar con el REBA, por ejemplo. Pero tenemos que mirar para adelante, empezar a aplicar las ordenanzas que corresponden y a desarrollar las ordenanzas que hagan falta para normatizar la realización de estos eventos en el futuro”.
Sobre los controles que se van a hacer en estas fechas, el funcionario anticipó que “vamos a trabajar conjuntamente con Inspección, el área de GPU y Policía. Vamos a abordar la problemática desde diferentes ángulos: desde lo que es tránsito, desde lo que es el control de los boliches bailables y fiestas”.
Consultado Guillermo Sol si el tema es una de sus preocupaciones centrales, dijo que “cuando se retira la administración anterior no hay ni alcoholímetros, ni decibelímetro, ni otras herramientas. Tenemos que partir de premisas que son básicas: los derechos de unos terminan cuando comienzan los del otro. Estamos a favor de todos, no estamos en contra de nadie, no le prohibimos nada a nadie, pero decimos que hay que cumplir las normas. Salimos en defensa de aquellas personas que están presos de una situación, como los vecinos vinculados o muy cercanos a los boliches bailables, donde la juventud o los propietarios y organizadores no toman en cuenta todo lo que esto genera. Por supuesto que hay otras cosas que nos preocupan. Pero estamos abocados a este tema: que salgan de la mejor manera posible, que nos ajustemos a lo que ya está escrito y a que generemos las normas que hacen falta. La pregunta a por qué no se hizo antes, eso quedará para otro análisis. Nosotros buscamos que las personas que se ajusten a los requisitos puedan llevar adelante una fiesta, pero siempre acorde a la normativa”.
Consultado Guillermo Sol sobre la colonia de vacaciones para niños y adolescentes y para los adultos, dijo que “Alexis Cortez está trabajando en eso. Lo que pasa es que como lo venía organizando la anterior administración, tiene una ejecución de un presupuesto que es para analizar. Lo que hemos hecho es convenio con los clubes y se harán estas actividades a través de estos convenios hablados con Boca, Deportivo y Blanco Negro”.
En cuanto a los adultos mayores dijo que el área de Deportes “está trabajando. Vamos a ver de poder sostener lo que se brindaba en Santa María, donde se alquilaba una pileta, y después lo que nosotros proponemos es utilizar las herramientas que tiene el Municipio. Tenemos dos piletas hermosas en el Balneario y tenemos que generar el traslado de las personas, para que pueda desarrollarse la actividad en ese lugar. Esta es la idea en rasgos generales de lo que queremos hacer, donde buscamos optimizar los recursos”. |