Fueron entregados los diplomas respectivos.
Egresaron Profesores de Educación Secundaria en Psicología, Historia, Matemática, en Educación Inicial y de Educación Especial.
Despidió a los egresados la Profesora Emilia Belén, quien afirmó que “es necesario que se reinventen como docentes, que sean distintos, seguros, creativos, dinámicos, libres y responsables, porque no se trata solo de inculcar contenidos. Con cada ciudadano educado, civilizado, moralizado, responsable y honesto la sociedad se vuelve mas humana y la existencia de todos nosotros es más segura y solidaria”. |
En el momento más significativo del acto, cumplido el jueves pasado, las autoridades educativas procedieron a hacer entrega de los diplomas a los alumnos que han terminado de cursar sus respectivas carreras en el presente ciclo lectivo 2015.
Como es de práctica se entregan los diplomas al familiar designado por cada uno de los egresados, lo que significa además sumar una cuota más de emotividad a la ceremonia.
Recibieron sus títulos de egresados del Profesorado de Educación Secundaria en Psicología Marisol Baier, Camila Barandeain, Cecilia Borger, Florencia Cozzi, Ana Clara Hahn, Micaela Heiland y Carolina Lardit.
Por el Profesorado de Educación Secundaria en Historia recibieron el diploma los Profesores Edgardo Darío Benítez, Evelin Andrea Buglioni, Antonella Soledad Crunger, Eloisa Maria Gotfriedt, Giselle Schmollinger.
En el cierre del ciclo lectivo 2015 egresaron del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Patricia Soledad Aranda, Marinel Bravo, Aldana Malgueri, Jennifer Natale, Maria Paz Schwindt y Gabriel Osvaldo Weingardt.
Profesorado en Educación Inicial Ana Paula Aguilar, Dariela Belén Arriaga, Micaela Glaser y Aldana Gómez.
Profesorado de Educación Especial Nerina Farias, Carolina Martínez Otamendi, Micaela Nicole Taboada y Guadalupe Anahí Walter.
Un egresado de cada carrera dejó su mensaje, coincidiendo todos en destacar el compañerismo entre los pares, pasajes áulicos de lo vivido en cada carrera durante su etapa de alumnos, al igual que los mensajes fueron coincidentes en enumerar uno por uno a los docentes con los que se han formado profesionalmente, recordando un aspecto de cada uno de ellos.
La Profesora Emilia Belén despidió a las promociones en nombre de la comunidad educativa, asegurando que “hoy es el día de la meta cumplida. Hoy queremos darle la despedida como alumnos pero también queremos darle la bienvenida como docentes”.
“En su memoria tendrán presente el día que ingresaron a este espacio de aprendizaje llenos de emociones, curiosidades y profunda sed de conocimiento”.
“Quisiera hacer una reflexión sobre los docentes y el perfil que deben tratar de construir y que de alguna manera nos involucra a todos, incluso a los que estamos hace años en el sistema y somos formadores de futuros formadores: ustedes son la nueva generación de los docentes, los recién llegados a la profesión, los que deben crear el mundo nuevo y al mismo tiempo son los mas preparados para dialogar con las nuevas generaciones de niños y adolescentes que se van incorporando al sistema educativo”.
“Ustedes tienen una ventaja por sobre nosotros: son quienes pueden decodificar con mayor facilidad los mensajes, las demandas y las necesidades de los recién llegados a la sociedad y a la cultura”.
“El docente debe estar bien consigo mismo para ejercer correctamente su rol, seguros de su ser y en su hacer. Es mucho más que un tema laboral, es existencial”.
“Como joven generación atravesada por las transformaciones del sistema es necesario que ayuden a crear la escuela de ustedes, las renovadas formas de enseñar y aprender, el acceso al mundo plural de una cultura que parece volverse infinita. Por todo ello es necesario que se reinventen como docentes, que sean distintos, seguros, creativos, dinámicos, libres y responsables”.
“Desde hace muchos años apostamos a la educación para la lograr la construcción del mejor mundo posible. En estos tiempos de incertidumbre no se trata solo de educar pero con cada ciudadano educado, civilizado, moralizado, responsable y honesto la sociedad se vuelve mas humana y la existencia de todos nosotros es más segura y solidaria”.
“No es una tarea fácil pero es posible y tienen toda una vida profesional para construirla. Es la única manera de ser docente en serio, de dignificar la educación, de darle sentido al trabajo y de lograr el necesario reconocimiento de la comunidad”, concluyó la Profesora Emilia Belén en nombre de toda la comunidad educativa, augurándoles “una pronta y efectiva inserción en el campo profesional docente”. |