Atrás
Concejo Deliberante
Palenzona: “El Intendente es okupa de la Municipalidad de Coronel Suárez”
El Dr. Ernesto Palenzona, hablando en plena soledad, por la ausencia de todos sus compañeros de bancada del Movimiento para la Victoria, por lo menos llamaba la atención.

No solamente por ver una bancada que otrora fue tan numerosa –que por mucho tiempo tuvo quórum propio para hacer sesionar al cuerpo solamente con sus integrantes, sino también por lo que decía el propio Palenzona, quien supo ser un acérrimo defensor del intendente Ricardo Moccero, de quien fue concejal, pero también Secretario de Gobierno por varios años.
Independientemente de la legalidad con la que necesariamente hay que analizar la extraña situación en la que se encuentra Ricardo Moccero, para dilucidar si es que está o no con la posesión de dos cargos, cuestión que la ley prohíbe, vale la pena también analizar los dichos de Palenzona a la luz de su biografía política. ¿Está enojado por cómo se resolvió la cuestión de la lista? ¿Avizorando nuevos tiempos de cambio para el distrito, la provincia y el país?, ¿O ambas cosas?
Aquí están sus dichos, para que cada lector los analice y saque sus propias conclusiones.
“Esta es una sesión extraordinaria para tratar la grave crisis institucional que padecemos. Pero previo a ello, ayer (por el viernes), fue un día muy especial para los argentinos. Voy a hacer un homenaje, ayer fue un aniversario más de la célebre Batalla de Obligado, que da origen a la conmemoración del Día de la Sobería”. Acto seguido hizo un homenaje a las acciones que se llevaron a cabo para impedir que la flota anglosajona remontara el río Paraná.
Luego de esto, y adentrándose en el tema que los había convocado y llevando adelante una sesión en minoría, dijo que “el poder legislativo es totalmente soberano. Es más, nosotros podemos destituir un intendente, mientras que un intendente no puede destituir a ningún concejal. Este poder es el verdadero poder del pueblo. Yo acá estoy solo, pero me siento acompañado por muchísima gente, me interesa lo que vengo a representar. Como toda mi vida representé al Concejo Deliberante, lo llevo muy adentro mío, hoy no podía faltar de ninguna manera y más ante esta alternativa que estamos nosotros hoy viviendo”.
Palenzona sostenía “Hay una anomalía flagrante, una situación grave, como las que marca la ley que dan lugar a estas sesiones extraordinarias. El intendente municipal fue electo para asumir el 10 de diciembre del 2011, después, por voluntad propia que no podemos discutir, fue electo diputado, pidió licencia y fue a cumplir función en la cámara legislativa de la provincia de Buenos Aires. Allá por el mes de mayo de este año decidió volver, interrumpió la licencia que le habíamos dado y volvió. Pudo volver porque la cámara de diputados le otorgaron la licencia extraordinaria que prevé el artículo 4to de su reglamento interno, que dice que las licencias de ese tipo, no podrán exceder de 6 meses. 20 de mayo fue el otorgamiento de la licencia, 20 de noviembre el cese de la misma. Si cesó es diputado. Y a su vez, es intendente. Es una cosa seria, grave, me preocupa. Me llama la atención. Es diputado e intendente”.
“O es dipudente o intentado. Una cosa rara. Yo creo que a partir de hoy, al no lograr la prórroga de licencia que aparentemente ha solicitado, está ocupando el cargo de intendente, ocupando con K, okupa de la municipalidad de Coronel Suárez. Esa es mi opinión personal que tiene sustento legal. Pero de todos modos, nosotros hemos escuchado muchas versiones, algunas versiones hablaban que mientras no vuelva y me siente no necesito pedir licencia; después apareció el pedido de licencia, después que se había anunciado que no era necesario. Son todas cosas que no hacen al fondo del asunto. Nuestro asunto es hoy que nuestro intendente está hoy en una incompatibilidad manifiesta que está expresada por el artículo 7 de la Ley Orgánica de la Municipalidad: un intendente no puede ser legislador, y hoy es intendente y es legislador, más allá de los argumentos que se puedan esgrimir. Hoy para nosotros, no la podemos dejar pasar. No se si el día de mañana, logrará que le otorguen la licencia retroactiva. Hoy no la tiene, es diputado e intendente. Y eso es lo que hoy acá, tenemos que abocarlos. Es un caso de trasgresión a las normas vigentes porque está totalmente prohibido ejercer los dos cargos”.
Más adelante Palenzona dijo que el tema no se acaba en la sesión en minoría: “esto sigue, esto va a seguir. El tema está instalado. El costo es muy grande para una persona que estuvo 20 años en la municipalidad, y por los últimos 20 años va a tener este desgaste público, acá, en Bahía, en La Plata. Esto es una cosa inmerecida desde el punto de vista de Coronel Suárez, Venimos siendo noticias desde hace un tiempo. Mal, cuando otras veces éramos noticias por cosas buenas, cuando nos ponían como una comunidad modelo. Yo creo que esto a nosotros no nos hace bien, a Coronel Suárez, y menos a la convivencia política. Si el intendente diputado, el diputado intendente no logró la licencia allá, tendría que haberla solicitado acá, salir con tranquilidad, lograr algo acorde a tantos años dedicados a este municipio”.
Solicitó a la presidencia del cuerpo a que convoque a una nueva reunión extraordinaria dentro de los plazos legales que correspondan.
Agregó que “supeditar todo a una licencia retroactiva es hacer futurología porque no sabemos lo que va a pasar. Hoy la cámara de Diputados es una, el 10 de diciembre va a ser otra. Eso de que hasta que no vuelva, sigue vigente la licencia es ridículo, se da de bruces con el artículo 4to, sino diría, un máximo de 6 meses o ´hasta que se le cante al diputado volver´. No tienen razón, busquen las opiniones que quieran, los abogados locales, de la comuna, los asesores, el estudio Pierri, los 120 abogados, lo que se les cante… Pero hoy, no tiene razón”.
Se preguntó ¿cuál es el futuro de esto?, y se respondió que “nosotros tenemos a nuestro alcance normas legales que van desde la suspensión provisoria, que cuando tengamos quórum lo vamos a plantear. Y la formación de una comisión provisoria que establezca los cargos, por caso incompatibilidad prevista en el artículo 7”.
“El intendente contestará y se hará una sesión especial. Tenemos que ver cómo sigue este tema. Yo lamento, soy un defensor del Concejo, una sola vez en mi vida no di quórum, pero después puse banca en mi propio partido, y dije que al Concejo iba; soy enemigo de no sentarse a la banca, soy enemigo de rehuir el debate, de la prepotencia. Ahora me voy del Concejo. Por ahí dicen que yo estoy cabrero porque no fui en la lista. No! Yo no fui en la lista, lo voy a volver a repetir, porque no quise ir. Me ofrecieron un lugar no lo acepté. Me mejoraron el lugar, más arriba no había. Que no jodan, que no anden diciendo por ahí que yo estoy cabrero porque me bajaron”.
“A mí no me bajó nadie, Palenzona se bajó solo. Lo que lamento de no continuar en esta banca es que me voy a perder años de Concejo que van a ser totalmente distintos. He sido concejal con intendentes que no tienen la trayectoria no, que no dan el perfil de lo que se vislumbra que va a venir. Algo consensuado, hablado, debatido, y por sobre todas las cosas, que los poderes trabajen en conjunto. Porque es muy lindo decir vamos a trabajar juntos cuando a mí me conviene! Yo he sido concejal opositor y concejal oficialista, pero como concejal oficialista defendí especialmente la integridad de este cuerpo y muchas veces voté más allá de alguna discusión, y algún votito doble porque si quiero el aumento de las tasas y voté para un lado, eso no va contra el espíritu del Concejo y la integridad del Concejo. Es un tema político del momento, pero no hay que llamar a los concejales cuando los necesitamos. Con el intendente no tuve contacto desde el 19 de julio, cuando me ofreció el primer lugar de la lista, hasta el miércoles pasado que me llamó ¿te llama para qué? Cuando te necesita. Por supuesto, al otro día me llamó y no lo atendí. ¿Para qué? Está todo arriba, está todo acá. Nosotros creemos que tenemos razón. Si no la tenemos, veremos. Pero sobre todas las cosas, pero si tenemos 11 votos, los que sostenemos esta superposición de cargos, se va. Y si no lo tenemos, por más que tengamos razón, se queda. Es decir, no es solamente una cuestión legal, sino que tiene una implicancia política. Para eso el pueblo votó, puso esta composición, y así es cómo vamos a hacer. A los que nos dicen que tenemos que consultar. No tenemos que consultar nada a nadie. Para eso tenemos una Ley Orgánica de las Municipalidades, y un Reglamento Interno. Por eso, fracasada esta reunión, solicitamos que vuelva a convocar, y ahí decidiremos. Lo real y concreto que voy a pedir, lo adelanto, la idea es que cuando este cuerpo tenga quórum, vamos a pedir la suspensión del intendente”.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -