Dos dirigentes del Departamento de Fútbol Infantil de Vélez Sarsfield visitaron nuestra ciudad.
Fueron invitados por el Centro Blanco y Negro a través del contacto y la relación que ambas instituciones vienen sosteniendo en estos tres últimos años.
Recordemos que la entidad decana de nuestro medio ha viajado con delegaciones futbolísticas en las categorías menores con la posibilidad no solo de jugar partidos de manera recreativa, sino además conociendo todo el complejo de Vélez y otros lugares en Capital Federal.
De esta manera es que cursó una invitación para que estos dirigentes visiten nuestra ciudad, conozcan las instalaciones de Blanco y Negro y a partir de ahora comenzar una tarea de manera conjunta pensando en el futuro, con el objetivo, según se manifestó en la conferencia de prensa, de ampliar los conocimientos de los cuerpos técnicos, de qué manera se trabaja, manejos de los clubes y todas las cuestiones inherentes a la actividad institucional.
En nuestro medio estuvieron presente Gabriel Allioro, Presidente del Departamento de Fútbol Infantil, y su Vicepresidente, Waldemar Palacios, quienes fueron acompañados en la rueda de prensa por el Presidente del Centro Blanco y Negro, Ricardo Salvi.
Los visitantes se mostraron sorprendidos por la instalaciones de la entidad albinegra, hablaron de las divisiones formativas, de los objetivos que se trazan con los chicos que juegan en Vélez, la importancia no solo de sus cualidades deportivas sino la formación como personas, la posibilidad que chicos del interior prueben suerte en Buenos Aires, en definitiva, trazaron un panorama de la tarea que lleva adelante un club de la importancia como Vélez y su paralelismo con nuestra ciudad.
Destacaron el trabajo dirigencial, que los chicos sean acompañados por sus padres al momento de la practica del deporte, de que como padres no se crean que en cada casa “hay un fenómeno” de jugador, sino una persona que recién se esta iniciando y esta probando si le gusta jugar al fútbol, como otras tantas pruebas que hará en su etapa de formación.
“Buscamos formar personas, si después son buenos jugadores mejor para el club, y sino habrán de estar en nuestra institución durante algunos años y de allí saldrán formados, porque se les exige un estudio además de jugar al fútbol, este siempre fue el trabajo de Vélez, fuimos pioneros, hace mas de 25 años que lo hacemos y hoy en el fútbol argentino se trabaja así, pensando solo en las divisiones menores, no hay otra opción”, indicaron los dirigentes visitantes. |