Atrás
Guillermo Recalde, candidato a Intendente de UNOS.
“No es lo mismo que una persona tenga la ambición de hacer política en serio para poder reestructurar una Municipalidad que solamente quiera llegar a un puesto para cobrar un sueldo”.
“Tengo las herramientas para poder ejercer la administración municipal”.

El candidato a Intendente Municipal por el partido vecinalista UNOS, Guillermo Recalde, visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez.
Venían de estar el fin de semana, sábado y domingo, en la Exposición Rural de Huanguelén, a la que calificó de “muy buena, lo que es muy meritorio para la gente de Huanguelén, si tomamos en cuenta que es una muestra muy joven, por lo que hay que felicitarlos también. Hubo mucha gente, sobre todo el día domingo”.
Agradeció la recepción que obtuvieron de toda la población de Huanguelén durante el pasado fin de semana: “la gente sabe lo que hemos trabajado por la localidad, lo que ha trabajado Blanca Stacco, que es la Presidenta del Concejo y comparte nuestro espacio, sabe cómo ha trabajado Norma Moro, que en su momento renunció a la banca para acogerse a la jubilación. La verdad que hemos trabajado muchas cosas por Huanguelén y eso la gente lo conoce y lo destaca”.
Más adelante en la entrevista respondió a la requisitoria sobre la publicación de este fin de semana en el diario local que transcribe una conversación privada de Facebook entre el Intendente Ricardo Moccero y otra persona, cuya identidad se mantiene en reserva, donde Moccero aludía al acuerdo con Roberto Palacio. Dijo que sigue sosteniendo este acuerdo entre el Jefe Comunal y el candidato de Cambiemos, “por varios hechos que han sucedido y por lo que se publicó. Es un extracto entre una conversación privada en Facebook entre Ricardo Moccero y otra persona, de la que todavía quiero preservar su identidad, de septiembre del año pasado. En ese momento Palacio estaba integrando las filas de UNOS. En esa fecha hice una reunión en mi casa, de la que ya comenté al aire. Éramos un grupo reducido de 5 personas, incluyéndome a mí, en la cual comenté lo que podía llegar a pasar, que nos podían desestabilizar en UNOS, y es evidente que se avanzó en este sentido. La conversación en Facebook decía que Palacio iba a UNOS a romper, el interlocutor de Moccero dice que no lo ve a Palacio como segundo de Recalde, Moccero responde que no, que va primero, por lo que estaba anticipando que iba candidato de la fuerza. En ese momento ponía en duda todo lo que iba a pasar en el transcurso político de cara a unas elecciones muy difíciles por ser Ejecutivas. Yo he manifestado siempre que había un arreglo político por debajo de la mesa, también dije que me sorprendía que mucha gente de nuestro vecinalismo acompañe esta postura también. Es evidente que tenemos que decirle a la sociedad qué es lo que pasó, qué es lo que está pasando. Aquellos que dicen que el 25 de octubre se le gana a Moccero yo creo que es todo lo contrario. De última Moccero, Ricardo, se está dejando ganar”.
Más adelante, y en torno a su propuesta de gobierno, dijo que “tengo las herramientas para poder ejercer la administración municipal. Depende de la actitud, de la gestión que uno quiera hacer. Y depende del equipo que uno forme. Hay mucha gente que quiere hacer política de verdad y hay mucha gente que está por los puestos en política, que están queriendo asumir un puesto político para cobrar un sueldo. Eso cambia la gestión. No es lo mismo que una persona tenga la ambición de hacer política en serio para poder reestructurar una Municipalidad que solamente quiera llegar a un puesto para cobrar un sueldo, y una vez que está sentado va a hacer sólo lo que puede, lo que esté al alcance de su mano y nada más. Esto cambia fundamentalmente las posibilidades de resultado”.
Indicó que “lo primero que hay que hacer es una auditoría contable, que informe la situación económica financiera, dónde se está parado, para poder proyectarse. Esta es la mejor manera de comprobar cuánto está cobrando el Municipio, cuáles son los fondos que tiene, qué tiene que pagar en el corto plazo y qué es lo que debe en total. No es un trabajo inmediato y que debe hacerse inmediatamente. Hay un período entre el 25 de octubre y el 10 de diciembre en el que se puede ir trabajando para hacer un traspaso ordenado. Sin olvidar que el Intendente presenta al 31 de octubre el presupuesto 2016, esto también abre la posibilidad de un trabajo en conjunto. Pero para eso hay que sentarse con los papeles concretos, sabiendo en qué condiciones económicas está el Municipio”.
Más adelante habló del plan de gobierno que tiene UNOS, donde tiene un proyecto en cada una de las áreas, con el camino concreto a llevar adelante. Tomando en cuenta cinco grandes temas que hacen a lo que la gente necesita que sea prioritariamente atendido, entre ello salud, vivienda y trabajo.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -