“Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran, se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana.
Pensando en el mañana como nos propone Eduardo Galeano en su frase es que, esta querida Escuela ha transcurrido sus primeros cien años. Un siglo colmado de saberes, valores y afectos”, comenzó diciendo el locutor del acto del centenario de la Escuela Primaria Nº 15 “General José de San Martín” para luego invitar a los alumnos de 1º Año India García, de 2º Año Liz Borges, de 3º Año Estefanía Gonzalez, de 4º Año Mateo Guido, de 5º Año Pía Borges y de 6º Año Moira Deltort a dirigirse a la Plaza “Hilario Martínez Baquero” junto a la actual Directora del establecimiento y las ex directoras presentes para izar el Pabellón Nacional en el mástil emplazado en el centro de la plaza y que desde 1985 acompaña a todas las celebraciones del querido “Barrio Rosario”.
Más tarde se procedió al descubrimiento de placas recordatorias obsequiadas por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Coronel Suárez, el Consejo Escolar, la Asociación Cooperadora, el Club de Madres, personal Directivo, Docente y Auxiliar, el Rotary Club y una amplia placa que exhibe los nombres de los alumnos que integraron las distintas promociones, desde la creación del establecimiento hasta la actualidad.
Asimismo Alfredo Méndezel, director del Centro de Formación Profesional, que funciona en la sede de la Escuela 15 hizo entrega de una placa recordatoria confeccionada al efecto.
Previo al descubrimiento de las mismas se invitó al Cura Párroco de la Parroquia San José, Diego Kessler a proceder a la bendición de las mismas y dejar un breve mensaje. “El desafío de la educación es un desafío crucial. De acuerdo a como educamos y la calidad en que lo hacemos es como tenemos la sociedad después por eso nunca podemos renunciar a la educación”.
“En casa debemos educar y en la escuela los niños deben recibir instrucción” señaló el Cura Parróco previo a impartir la bendición de estilo.
Lo mismo ocurrió con Samuel Vicente quien en nombre del Templo Evangélico dejó un profundo mensaje. “Poder seguir impartiendo educación a los niños es una bendición enorme que tienen los maestros. La Palabra de Dios dice: “Instruye al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”. Piensen que estos chicos cuando la escuela cumpla 125 años podrán ser Médicos, Policías, Bomberos, Concejales, Intendente o hasta el Presidente. En sus manos está nuestro futuro”.
Para concluir con la parte informal del acto los alumnos de Tercer Año, acompañados por la maestra de música Carolina Guevara, interpretaron la canción “Los Sesenta Granaderos”. |