Atrás
Fabiana Maldonado, candidata a Concejal del Frente para la Victoria.
“Tratamos de jerarquizar el área de Discapacidad, sobre todo porque es un área con mucha demanda de la gente. La idea es tratar que la gente vea que esta área está para ayudar, al igual que las asociaciones. Pero vemos que las asociaciones tenemos que estar dentro del área de Discapacidad debido a que las problemáticas son muy pronunciadas en la mayoría de los casos. Tienen que ver con el tema de salud, la necesidad de terapias. Hay familias que no tienen obra social, por lo que no pueden llegar a una terapia. Nuestra idea es reivindicar un poco el área de Discapacidad, trabajando en estas comisiones, sobre esta temática, buscando que el área sea independiente, con autonomía propia”.
“Al estar acompañando a Gustavo Moccero en sus recorridas por los barrios, al estar en contacto con los vecinos, es una buena forma de llegar hacia las familias con estas problemáticas y nos ha pedido particular dedicación en este tema a todo el grupo de trabajo y los candidatos que lo secundan”.

Es candidata a Concejal en la lista del Frente para la Victoria y es quien desde APaNE ha desarrollado una actividad muy intensa por las personas con necesidades especiales y el cumplimiento de sus derechos.
La oportunidad de conversar con Fabiana Maldonado viene bien para conocer qué es lo que le requiere la gente en las recorridas que realizan, sobre todo en lo que se refiere al tema que más conoce.
“Siempre decimos los candidatos de la lista del Frente para la Victoria que la mayoría somos nuevos en esto de hacer política. Estamos muy contentos, porque vamos realizando un aprendizaje muy importante. Si bien al trabajar en una institución, en una asociación de padres, como lo veníamos haciendo, trabajando con las familias y la sociedad, tratando de sensibilizar, la verdad es que existen otras problemáticas que muchas veces están estrechamente relacionadas con la discapacidad. La parte de salud, educación, vivienda y todo lo que la sociedad necesita para tener una mejor calidad de vida”.
Se manifestó “muy contenta, porque hemos formado un grupo de trabajo muy lindo, trabajando en distintas comisiones. A mí me toca particularmente discapacidad, educación y salud, pero participamos de todos los temas, para estar bien informados”.
En torno a lo que la gente manifiesta y requiere comentó Fabiana Maldonado que “tratamos de impulsar el área de Discapacidad, sobre todo porque es un área que recibe constante demanda de la gente. La idea es tratar de que la gente vea que esta área está para ayudar, al igual que las asociaciones. Pero vemos que las asociaciones tenemos que estar dentro del área de Discapacidad, debido a que las problemáticas son muy pronunciadas en la mayoría de los casos. Tienen que ver con el tema de salud, la necesidad de terapias. Hay familias que no tienen obra social por lo que no pueden llegar a una terapia. Nuestra idea es reivindicar un poco el área de Discapacidad, trabajando en estas comisiones sobre esta temática, buscando que el área sea independiente, con autonomía propia”.
Más adelante destacó la necesidad de “hacer un censo. El mismo ya está armado, lo hicimos con Anahí Galbo, que actualmente está a cargo del área de Discapacidad. Es muy importante que conozcamos la cantidad de familias, de niños, de personas jóvenes o adultos con discapacidad. Para poder hacer cualquier acción es imprescindible realizar este censo. Además el área de Discapacidad debe contar con abogado, psicólogo, para trabajar con las familias. En una población como la de Coronel Suárez, con la presencia de mucha discapacidad, no tenemos abogados debidamente formados en la parte que nos toca a nosotros. Por otra parte, a pesar de que se trabaja mucho en hacer difusión de toda esta problemática, hay gente que todavía no sabe, no conoce sus derechos. Hay muchas familias que no tienen obra social, tampoco hacen terapias, que es algo fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales. Es importante trabajar interdisciplinariamente con el área de Salud, con el Hospital, con los diferentes profesionales de la salud. Estamos focalizando en esto para armar un buen proyecto”.
Cerrando la entrevista, Fabiana Maldonado afirmó que “al estar acompañando a Gustavo (Moccero) en sus recorridas por los barrios, al estar en contacto con los vecinos, es una buena forma de llegar hacia las familias con estas problemáticas. Esto de acercarse a la gente ha sido muy positivo. Le digo a la gente que estamos todos los días en la sede partidaria de calle Belgrano, trabajando con las distintas comisiones, y siempre me van a encontrar ahí para cualquier cosa que necesiten”.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -