Adriana Karp junto a Ana Holzmann, Delegadas de SOEME, hablaron con La Nueva Radio Suárez sobre lo que implica este día y sobre cómo están los auxiliares de la educación.
“Estamos felices de tener nuestro trabajo con un salario relativamente digno. La lucha siempre para el trabajador es la misma. Cuesta tener que adaptarse a un salario que siempre está por detrás de lo que es el índice inflacionario. Hemos logrado muchas cosas importantes para los trabajadores en los últimos años, sentimos que vamos avanzando poco a poco, y esto es lo que rescatamos y es positivo para nuestro sector”, dijo Adriana Karp ante la consulta.
Ana Holzmann hizo extensivo el saludo “a todos los compañeros de la región, de todos los Distritos, especialmente a la gente de Huanguelén, los Pueblos Alemanes, Cura Malal, Coronel Suárez y Pasman; también lo hacemos extensivo a las escuelas rurales que ahora también tienen personal auxiliar. Deseamos que tengan todas un feliz día y las esperamos para la misa en acción de gracias a las 19 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Será también en recordación del personal fallecido y para las personas que ya se han jubilado”.
En estos momentos se encuentran aguardando el día de cobro, “con expectativa porque nos corresponde cobrar un tramo del aumento otorgado al principio del ciclo lectivo, de acuerdo a las categorías va a ser el aumento que les corresponda a cada uno. Varía de acuerdo a las categorías y de la antigüedad del sistema que tiene cada uno”.
“Esto se suma al aumento que fue cobrado a principio de año. Estuvimos conformes con el aumento, pero lo que nos pasa siempre, no podemos bajar los brazos, porque la inflación nos gana, los salarios se absorben rápidamente, los descuentos que sufrimos son bastante importantes, tanto del IPS como la obra social. Convengamos también que la obra social no tiene la cobertura que debiera, por eso el afiliado siempre está abonando aranceles extras para prácticas médicas. Esto no debiera ser así porque pagamos mes a mes una suma importante. Todos los auxiliares, hoy la mayoría por lo menos, no pueden estar sujetos a un solo sueldo, tienen que prestar algún otro servicio a contraturno, porque no alcanza. Tenemos muchas mujeres solas que son jefas de hogar, que están a cargo de sus hijos. Es significativo el sacrificio que tiene que hacer la mujer y que tiene que hacer la familia para hacerle frente a todas las necesidades que demanda el mundo que vivimos hoy”.
A las 19 horas, entonces, misa en la Parroquia, en el marco del Día del Auxiliar de la Educación. |