Atrás
Alejandro Tullio: "Hasta ahora nada indica que pueda haber fraude en términos técnicos"
El director nacional electoral señaló que "quemar urnas no es fraude" y consideró que deberían realizarse "elecciones complementarias" en las mesas de Tucumán donde se produjeron esos hechos

Alejandro Tullio se sumó hoy al coro de voces que condenó la violencia que rodeó las elecciones en Tucumán, de las que consideró que "se han salido de cauce". "Es intolerable que haya habido hechos de violencia", indicó el funcionario, encargado de organizar los comicios de carácter federal.
A dos días de terminada la votación, abundan los cruces de acusaciones entre oposición y oficialismo. Los primeros denuncian numerosas irregularidades, hablan de fraude, e incluso desconocen el resultado que consagró a Juan Manzur como gobernador; los segundos, en cambio, exigen que se avale el saldo electoral y dicen conceder la posibilidad de que se abran las urnas.
La capital tucumana fue anoche escenario de una marcha de sectores críticos al Ejecutivo provincial que fue repelida de la Casa de Gobierno con una represión de las fuerzas de seguridad. Las aguas apenas se habían calmado antes de que comenzara, esta tarde, el escrutinio definitivo.
En medio de las denuncias, Tullio dijo en declaraciones a FM La Plata: "Hasta ahora nada indica que pueda haber fraude en términos técnicos". Y explicó el alcance del concepto: "Para que haya fraude tiene que haber un conjunto de maniobras ilegales cuya finalidad sea alterar el resultado electoral".
A su entender, en el caso tucumano se ha producido lo que llamó una bifurcación: "Por un lado, hay un proceso electoral, y por el otro, un proceso político que salió de cauce, y esto enturbia la percepción de la ciudadanía respecto de la transparencia de las elecciones".
"Quemar urnas no es fraude porque no altera el resultado", explicó Tullio, quien opinó que lo que corresponde es "hacer las elecciones complementarias y ese resultado se suma al anterior". Y aclaró: "Es otro delito, pero no fraude".
"Lo que sí sería fraude es si hubiera sustitución de urnas o de sobres dentro de la elección, y en las presentaciones realizadas no habría ninguno de estos casos; hasta ahora nada indica que pueda haber fraude en términos técnicos", añadió.
Tullio explicó que se debe determinar en el escrutinio definitivo si los documentos son "discordantes con la confección de las actas y hasta ahora nada indica que pueda haber una acción de fraude en términos técnicos".
Fuente: Infobae.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -