Muchos proyectos de una Comisión Directiva muy dispuesta a trabajar.
Clara Herrera de Osorio consideró que “lo más importante es que estamos muy activos”.
Mónica Durand afirmó que “funcionalmente el Taller está bien, fortalecido por esta gente que se ha acercado a la Comisión Directiva”.
Guillermo Sol anticipó que “tenemos la visión puesta en un gran proyecto, que es generar la puesta en valor del galpón, una gran obra que se hizo en las Comisiones anteriores pero a la que le falta el cielorraso, los pisos, la instalación eléctrica, todo el revoque, los baños, etc.”.
Miguel Fernández adelantó que “el 6 de agosto vino mucha gente a colaborar. El Taller a toda esta gente, a los medios, a la gente que donó, a los que colaboraron con el trabajo, los vamos a reunir el sábado 5 de septiembre en el fogón del Polideportivo y vamos a pasar una noche de agradecimiento y camaradería, juntando fuerzas para otros proyectos que todavía no los vamos a dar a conocer”. |
El lunes el Taller Protegido de Coronel Suárez celebró el 29º aniversario de su fundación. El festejo fue interno, para los miembros de la institución, sobre todo los operarios del Taller, que vivieron la jornada con aire festivo mientras realizaban la producción habitual.
Mientras tanto la Comisión Directiva desarrolló una conferencia de prensa donde dio a conocer algunas de las acciones que están previstas en fecha próxima, luego de la exitosa venta de carne asada y empanadas que realizaron el pasado 6 de agosto.
Hay nuevos miembros de Comisión que se han unido a un grupo que ya venía trabajando y entre todos le han dado un particular impulso a la tarea de sostener a esta particular institución con todos estos años de historia.
Consultada Clara Herrara de Osorio, Presidente de la entidad, dijo que “lo más importante es que estamos muy activos. Empezamos a pensar en renovar la Comisión y en buscar a gente que realmente nos sea positiva, que ocupara los lugares con el objetivo de trabajar, pensamos así en hombres que ya conocíamos y los invitamos a que se sumaran”.
Por su parte, Mónica Durand, Directora del Taller, recordó que la institución está cumpliendo “29 años; hemos tenido un festejo muy interno, no hicimos ninguna ceremonia oficial, porque estamos destinando toda esa energía para el año que viene, que son los 30 años. Nuestros operarios internamente ya están festejando este aniversario desde hace unos días. Tienen un claro concepto de lo que significan estos 29 años transcurridos. Funcionalmente el Taller está bien, fortalecido por esta gente que se ha acercado a la Comisión Directiva. Hace unos años que estamos muy bien acompañados, lo que significa que todos los problemas se van solucionando o atenuando. A esto hay que sumarle lo que la comunidad aporta, que siempre es importantísimo”.
Consultado el Vicepresidente de la Comisión Directiva, Guillermo Sol, sobre la venta de carne asada y empanadas que hicieron el 6 de agosto, que les resultó un éxito, recordó que “parte de todo eso que se vendió fue donación de la población, también contamos con mucha gente que trabajó totalmente ad honorem, Miguel Fernández aportó la iniciativa y todo el trabajo con la gente que lo acompaña. Todo eso nos permitió una entrada de dinero que para el Taller es importante, que hacia afuera no nos va a cambiar la historia, porque financieramente permite comprar insumos y eso genera tranquilidad. A su vez tenemos la visión puesta en un gran proyecto, que es generar la puesta en valor del galpón, una gran obra que se hizo en las Comisiones anteriores pero a la que le falta el cielorraso, los pisos, la instalación eléctrica, todo el revoque, los baños, etc.” dijo Guillermo Sol.
El Vicepresidente de la Comisión Directiva luego agregó que “todo esto implica un proyecto de gran importancia que vamos a tratar de canalizar a través de la Comisión Nacional de Discapacidad, pero también proponemos a la sociedad un bono contribución, que va a ser importante para poner en marcha todas estas iniciativas que implican generar lugar de contención y producción para aquellas personas con capacidades diferentes, pero también para sectores vulnerables que pueden compatibilizar en el trabajo. Por ejemplo, en este momento al Taller le hacía falta gente que manejase máquinas de coser, porque dentro de los operarios del Taller hay solamente una o dos personas que lo pueden hacer, para poner en venta a la comunidad repasadores. Vamos a hacer un convenio con personas que están dentro de planes municipales, con gente que tiene máquinas de coser, para que se incorporen al Taller. Estas son las nuevas iniciativas que tiene Discapacidad a nivel provincial y nacional. A su vez queremos reclamar la efectivización de la nueva ley que hay para los Talleres Protegidos, que no está todavía reglamentada, que significaría mayor ingreso para todos los operarios” afirmó Sol.
Miguel Fernández, al momento de hacer uso de la palabra, dijo que “uno no deja de sorprenderse día a día con el amor de los chicos, que a uno lo va ayudando a transitar el camino y a elaborar nuevos sueños. En poco tiempo más lanzaremos un bono contribución. El 6 de agosto vino mucha gente a colaborar. El Taller a toda esta gente, a los medios, a la gente que donó, a los que colaboraron con el trabajo, los vamos a reunir el sábado 5 de septiembre en el fogón del Polideportivo y vamos a pasar una noche de agradecimiento y camaradería, juntando fuerzas para otros proyectos que todavía no los vamos a dar a conocer”.
Por su parte, Leonor Vénere se manifestó emocionada, “porque creamos el Taller en el año 1986 y estamos acá todavía. Para nuestros chicos hacía falta un Taller Protegido. Esta es su segunda casa, vienen con alegría, trabajan todos los días, algunos hacen doble turno, tenemos un vivero que está muy lindo, una quinta para lo que todo el mundo colabora comprando. Tenemos un proyecto de arreglar el edificio que tiene algunas falencias de filtración de agua; hay que hacer un arreglo importante y esto demanda un inversión de plata muy grande, por lo que estamos un poco abocados a eso que es lo que tenemos que hacer”. |