Atrás
Estrés y distrés.
Cómo hacerle frente.
La Nueva Radio Suárez entrevistó a la Licenciada en Psicología Silvia Menéndez para preguntarle sobre algunas de las novedades surgidas en el Congreso Mundial de la Gestalt que tuvo lugar en el mes de mayo en Río de Janeiro, el que resultó un poco accidentado, ya que la situación política conflictiva que vive el vecino país se trasuntó hacia el Congreso y sus más de 1.300 asistentes, debiendo evacuar intempestivamente las instalaciones de la universidad donde se desarrollaba el encuentro. Más allá de esto contó que pudo traer recursos terapéuticos nuevos que ya está poniendo en práctica.

Contando las particularidades de este nuevo recurso para la terapia, la Lic. Silvia Menéndez se introdujo en el tema que había sido motivo convocante para la entrevista: el estrés y la mejor forma de resolverlo.
“El estrés es un alerta natural, una situación de alarma que se despierta en cada uno de nosotros, que indica que algo no está funcionando bien. El estrés en sí mismo no es malo, lo que es malo es el distrés, que es el estrés acumulado. Por ejemplo, la previa de una boda puede ser una situación estresante para las personas, o rendir la última materia. Es un mecanismo que tenemos instalado, que dispara una sumatoria de sensaciones, para huir o sortear una situación peligrosa. El tema es cuando continuamente en lo diario uno está con estrés y no lo logra resolver. Eso es lo que se convierte en patológico y que llamamos distrés. Puede dar una multiplicidad de manifestaciones desde somáticas hasta conductuales. Las somáticas son muy complejas y van desde las más leves hasta las más graves, desde una jaqueca hasta un ACV. En las manifestaciones conductuales se puede estar irritable, poco tolerante o sumamente vulnerable frente a determinadas circunstancias. Eso da cuenta que la tensión es permanente”.
Más adelante en la entrevista la profesional consultada habló que “el andamiaje tiene que iniciarse en pensar que lo primero y lo más importante es cada uno y su familia. Eso es fundamental. Hay un ejemplo gráfico para esto: cuando uno sube a un avión te hacen todas las descripciones de lo que puede pasar en una situación de emergencia y dicen que del techo va a caer una máscara para proveerte de oxigeno”.
“Y lo primero que recalcan es que si uno va con un niño la máscara te la pongas vos primero, es lógico, porque el adulto va a ser el que se tenga que hacer cargo del niño, por eso uno se tiene que poner primero la máscara para salvarle la vida a su hijo y poder hacerse cargo de él. En la vida pasa eso, primero tenes que estar bien vos para poder sostener a tu familia. Hay quienes dicen ‘Me estoy matando por mi familia’. ¡No te mates!”.
La profesional agregó luego que “primero hay que ocuparse de uno y eso significa hacerse un espacio para lo que nos gusta, lo que nos da placer. Y aquí viene algo que es fundamental en el distrés, que es la incorporación diaria de endorfinas, que son proteínas naturales que produce el cerebro, siempre y cuando uno se proponga estar en una situación placentera. Las endorfinas equilibran todas las otras proteínas”.
“Se producen a través de una buena sexualidad, hacer deportes, reír mucho, abrazar, estar en contacto con las cosas naturales, como la tierra, el agua, el sol, las mascotas; todas esas cosas simples que nos ponen en contacto con lo más primitivo de nosotros. Si tenemos este andamiaje podemos ir surfeando la ola, tener estrés pero no tener distrés. Se trata de respetar ese andamiaje. Si te dejas atrapar por las tensiones, sin posibilidad de canalizarlas, es obvio que vas a reventar. La persona es como un neumático al que se le ejerce presión. Hasta un calibre determinado está todo bien, pero si se le sigue poniendo presión se revienta. Esto nos pasa a nosotros. La explosión se manifiesta a través de una enfermedad sicosomática, que puede ser temporal o crónica y letal, y también a través de cambios conductuales. Cada uno explota a través de mecanismos más vulnerables que tenga en su psiquismo y en su cuerpo”.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -