Con un página digital, presentes en Facebook, Twitter y otras redes sociales, Cambiemos ha subido las propuestas para cada una de las áreas de las que se debe ocupar la gestión municipal
En www.cambiemoscs.com.ar es posible encontrar los detalles, sintéticos y claros, de lo que pretende esta agrupación política desde la administración municipal.
Los candidatos Roberto Palacio, que aspira a ser Intendente Municipal, Diego Gahan y José Etchegaray, que se proponen para ocupar bancas en el Concejo Deliberante, indicaron que “se trata de un trabajo de un montón de tiempo, resultado de las reuniones y encuentros con los diferentes equipos, definiendo los anuncios, propuestas, y lo que pretendemos hacer desde la Municipalidad de Coronel Suárez”.
El acto de cierre de campaña está previsto para hoy martes a las 19:30 horas en el Club Boca, en un encuentro que será breve en cuanto a la presentación de los oradores y que tendrá mucha alegría, ya que habrá música y un momento para compartir entre todos.
Más adelante en la entrevista Roberto Palacio habló de que se propone “un gobierno con transparencia, un gobierno abierto, donde se publican todas las acciones de gobierno, desde una inauguración hasta licitación de obras, ingresos y egresos de fondos municipales. Se tiene muy en claro de esta manera cómo es el accionar de la Municipalidad en cada una de las áreas, y la posibilidad que todos los vecinos tengan acceso a esta información. Estamos hablando además de un presupuesto participativo, donde vamos a dar la posibilidad de que la gente se exprese acerca de dónde se debería invertir el dinero, estableciendo las prioridades para cada uno de los casos y para el Distrito en general. Esta es otra forma de hacer transparencia en el gobierno. Si uno da más participación se consolida la democracia, se gana en calidad democrática. El ciudadano es el que conoce todas las necesidades que tiene y a partir de su participación se puede hacer una mejor gestión de gobierno. Son cuestiones simples, sencillas, que hay que poner en práctica”.
Este fin de semana que acaba de pasar los candidatos de Cambiemos tuvieron bastante trabajo: estuvieron haciendo caravana por los Pueblos Alemanes, desde Pueblo San José donde tienen un comité partidario y llegaron hasta Coronel Suárez.
Por otra parte estuvieron en Pasman y también en la localidad de Huanguelén, con encuentros muy importantes, por lo que aportó en el contacto con los vecinos y sus diferentes problemáticas.
José Etchegaray, candidato al Concejo Deliberante, destacó la importancia de la participación ciudadana, “que se exprese en todos los actos de gobierno”. Agregó además que “estamos respondiendo a las premisas que estamos manifestando con nuestro candidato a Intendente, acercándonos a la gente, charlando con ellos, conociendo sus posiciones. Estos contactos nos permiten ir anunciándoles cómo será el gobierno de Pachi Palacio”.
Por su parte Diego Gahan comentó que están llevando adelante una campaña “sin dramatismos, con mucha alegría. Independientemente del esfuerzo que uno tiene que hacer personal, pero que es un gusto, porque hay mucha gente que está detrás de nosotros, que trabaja mucho más que uno, que no aparecen. Tenemos mucho compromiso, de muchísima gente, que desinteresadamente está poniendo mucho de sus ideas, de su cuerpo, de su dinero, para esta causa. Estamos muy contentos porque el clima que se respira dentro de Cambiemos es muy lindo, ha superado ampliamente la expectativa de muchos de nosotros”.
Consultado Etchegaray si producción y desarrollo van de la mano indicó que “van juntos, pero también sumando trabajo y productivismo, porque también debemos aplicar este concepto al trabajo municipal organizado, refiriéndonos a la productividad. Además, cuando hablamos de producción hablamos de producción humana. Nosotros sabemos que trabajo sobra, hay muchas cosas que hacer. Si hablamos particularmente de la Municipalidad hay mucho para hacer”.
Destacó más adelante que “en este momento puede haber el concepto que hay muchos empleados municipales, pero hay trabajo para todos, el problema son los medios y la infraestructura logística. Llegando a un acuerdo hay formas de resolverlo”.
Preguntado el candidato a Intendente Municipal si lo que sobran en la Municipalidad son funcionarios, respondió que “es muy probable, cuando nosotros en el año 95, cuando éramos parte de esta Municipalidad, había tres secretarios que en definitiva manejaban todo. Ahora hay más secretarios, subsecretarios, directores y demás. Todos cargos políticos. Yo creo que esto amerita una reorganización de los funcionarios como de los empleados municipales, de manera tal que cada uno esté en el lugar donde realmente están faltando. En el Palacio Municipal hay una excesiva cantidad de gente. Hay que darles trabajos reales, que deban cumplir. Así vamos a hacer mejor las cosas”.
Llamó la atención porque dijo “se están infundiendo miedos, donde dicen que la oposición de ser gobierno va a sacar gente, va a suprimir Adultos Mayores u otras áreas municipales, como Cultura y Deportes. Nosotros decimos que se queden tranquilos que esto no es más que una presión que se está haciendo respecto a la inminencia de las elecciones y por dar algunas encuestas que no dan de la forma que otros querrían, por eso estas presiones, buscando infundir miedo. De ser gobierno vamos a hacer una administración mucho más clara, moderna, eficiente, vamos a dar por tierra todos estos miedos que se están infundiendo”. |