El discurso que Mauricio Macri dio tras la victoria de Horacio Rodríguez Larreta sorprendió a propios y extraños y se convirtió en eje del debate de campaña a lo largo de la semana. El jefe de Gobierno y sus colaboradores se esfuerzan desde entonces en explicar sus conceptos, mientras son blanco de cuestionamientos de otros partidos. Y la discusión no se detiene.
Por cadena nacional, Cristina Kirchner volvió a apuntar hoy al precandidato a presidente, pero sin nombrarlo. "Hasta la oposición ahora nos da la razón", lanzó desde Santa Cruz en un acto que compartió con su hijo, Máximo, y agregó que se habría ahorrado tiempo si el PRO hubiera acompañado medidas que hoy reconoce. ¿A qué se refería? A la estatización de YPF y de Aerolíneas Argentinas, políticas ahora reivindicadas por Macri, aunque con matices.
La contestación llegó de boca del propio Macri. "Las cosas tienen que funcionar bien y esa es la discusión que quiero tener con la Presidenta: ¿por qué el Estado en manos de ellos funciona tan mal, mientras que en la Ciudad las cosas funcionan mejor después de siete años y medio?", sostuvo durante una recorrida por el partido bonaerense de Lanús junto a Gabriela Michetti, María Eugenia Vidal y Néstor Grindetti.
Frente a las chicanas, el ex presidente de Boca ratificó sus "profundas diferencias con el kirchnerismo". Y agregó: "Tenemos otra visión de los valores, que no pasa por si son estatales o privadas, sino por lo que hace el que gobierna, que no se crea dueño del Estado y termine utilizando a Aerolíneas Argentinas o el ANSES para llenarla de amigos, parientes o La Cámpora, y se olvida de los que votaron".
"Queremos un gobierno que entienda la división de poderes, una Justicia independiente, que no acumule el poder para llevarse todo por delante", indicó. Y prometió que, de imponerse en las presidenciales, se ocupará "de que Aerolíneas Argentinas funcione bien y que pueda volar más del doble de gente que lo hace hoy".
Los planteos recientes del macrismo fueron interpretados como un giro electoral, debido a que las medidas que se propone mantener en su eventual gestión nacional fueron resistidas por su espacio en las votaciones parlamentarias. A las estatizaciones mencionadas se sumó hoy el pronunciamiento de Horacio Rodríguez Larreta a favor de la continuidad Fútbol para Todos, programa que Macri había adelantado que eliminaría. "Uno cambia y aprende sobre la marcha", explicó el actual jefe de Gabinete.
Fuente: Infobae. |