Atrás
Ruta 67: desmienten que se hayan frenado los trabajos

Voces de alarma se habían encendido en los últimos días, porque decían que la obra de reasfaltado entre Pigüé y Coronel Suárez se había suspendido. Tiene un plazo de 9 meses.

Representantes del municipio de Saavedra desmintieron ayer que los trabajos de repavimentación de la ruta provincial 67 entre Pigüé y Coronel Suárez se hayan detenido, y aclararon que se están llevando a cabo al ritmo previsto.
De esta forma, Germán Elsegood, secretario de Obras Públicas del distrito, salió al cruce de algunas versiones que señalaban que la obra se encontraba detenida por falta de fondos, aclarando que la empresa constructora sólo ha dejado de trabajar debido a cuestiones climáticas.
“En estos momentos, la empresa Pasalto Materiales se encuentra haciendo el movimiento de suelos. Los trabajos no se pararon en ningún momento; solo debieron detenerse en algunos momentos por las condiciones climáticas”, manifestó.
El funcionario pigüense resaltó que desde la empresa se informó que debido a las bajas temperaturas no se podía asfaltar, por lo que se fueron adelantando otros trabajos.
“De acuerdo a las estimaciones de los responsables de la obra, sólo están un 2% por debajo del plan original de trabajo; y el retraso se debe exclusivamente al clima y a la lluvia”, señaló.
Según explicó Elsegood, la empresa calcula que la obra estaría terminada en unos once meses, cuando el plazo original es de nueve.
“Como se está dando la cuestión climática, deberán reajustar a los tiempos a once meses, más o menos. De cualquier modo, por lo que explican, es un retraso todavía razonable”, dijo.
El funcionario destacó que desde la comuna se trata de ayudar a la empresa Pasalto en todo lo que se pueda.
“La empresa está trabajando; y desde la comuna tratamos de dar una mano cuando se puede, haciendo determinadas gestiones, facilitando alguna maquinaria o dando apoyo técnico.
“Queremos que la repavimentación se termine de una vez, porque es una obra que hace rato que estamos pidiendo. Entonces, todo lo que podamos hacer para apurar los trabajo y que se lleve a cabo dentro de los parámetros especificados, lo haremos”, aclaró.
Elsegood remarcó que la empresa recientemente llevó a cabo un estudio del asfalto de la ruta, para conocer de qué manera está compuesta y calcular la nueva composición de la base.
Además, remarcó que la empresa recientemente llevó a cabo un estudio del asfalto de la ruta, para conocer de qué manera está compuesta y calcular la nueva composición de la base.
“Hasta el momento han hecho unos mil metros de movimiento de suelo, y han analizado la piedra. Ellos remueven el material y van mezclando directamente, para hacer la base del preparado; después harán dos carpetas asfálticas, de seis y tres centímetros”, finalizó.
Fuente: La Nueva.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -