Atrás
Sergio Massa: "Hay que darle un fuerte blindaje a la frontera"

En Misiones, el precandidato a presidente hizo foco en el rol de las provincias: "Hay que terminar con el centralismo enfermizo de la Argentina", sentenció

Sergio Massa sigue recorriendo el país para instalar su candidatura presidencial y tratar de aumentar su intención de voto, muy alejada estos días de Daniel Scioli y Mauricio Macri. Para ello, se trasladó a Misiones, donde hizo hincapié en la seguridad y en el rol de las provincias.
"Hay que darle un fuerte blindaje a la frontera. Los mayores enemigos son el narcotráfico y la inseguridad. Viene el tiempo de decirle a la gente qué país queremos desde el 10 de diciembre", aseguró.
En un establecimiento yerbatero en Oberá, junto a pequeños y medianos productores que sufren día a día el desafío de sostener su actividad, Massa prometió: "Vamos a poner de pie a las economías regionales". Se reunió con productores que en los últimos años vieron perdida su actividad a raíz de la crisis de las economías regionales.
Luego de tales encuentros y de observar cómo se desperdician toneladas de yerba que no pueden vender, Massa explicó: "A las provincias lo que es de las provincias; hay que terminar con el centralismo enfermizo de la Argentina. Planteamos la eliminación de retenciones a economías regionales, la devolución automática en 48 horas de los reintegros a través de un sistema de CBU donde se les deposite a los productores y la eliminación de ROE como mecanismo de traba a las exportaciones para recuperar los mercados de las economías regionales".
Y continuó sumando propuestas: "Crearemos una agencia federal de exportaciones que permita abrir nuevos mercados, un sistema de subsidio al flete para economías regionales, una ley de protección de los programas sociales para que aquel que ingresa al mundo del trabajo no pierda el plan, y una gran reforma tributaria para bajar la presión impositiva a las provincias. Para la actividad forestal planteamos la promoción de ley de biomasa que incorpore esta actividad a las energías alternativas".
El líder del Frente Renovador hizo un diagnóstico de la actual situación de la región y propuso en materia de obras a realizar para las provincias mesopotámicas y del litoral "los 600 kilómetros de gasoducto del gas NEA, la devolución de la conducción de Yaciretá a los correntinos, el puerto ferrovial barranqueras en la hidrovía, los 30 kilómetros para la ferrovial Posadas-Garupá para abaratar costos a los productores, la reparación de los puertos de la costa del Paraná y la exigencia al concesionario del contrato de la hidrovía del dragado de confluencia de Yaciretá, lo que permitirá el acceso al lago".
Ricardo Delgado, uno de los economistas del Frente Renovador presentes, explicó las políticas económicas que se pretenden impulsar en caso de llegar Massa a la presidencia: "Vamos a terminar con la discrecionalidad en la coparticipación de los recursos, porque es una práctica profundamente antidemocrática e inconstitucional. Para las provincias lo que es de las provincias", señaló.
Massa estuvo acompañado por el precandidato a gobernador de Misiones, Adolfo Velázquez, y el precandidato a diputado nacional Ramón Puerta.
Fuente: Infobae.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -