Atrás
El Prokart Salliqueló se presentó en Coronel Suárez.

 

Los hermanos Daniel y Martín Seitz fueron primero y segundo en la categoría 200cc.
La quinta fecha quedó inconclusa por problemas en el piso de la pista.
Fotos Degele.

El Prokart Salliqueló comenzó con la 5° fecha de su calendario 2015 visitando en esta oportunidad a la ciudad de Coronel Suárez luego de haberlo probado hace 21 días para ver su comportamiento.
Pasadas las 14:30 hs y con una tarde fresca en cuanto a lo climático se dio inicio a las tandas de Pruebas Libres con un total de 61 máquinas presentes.
Ya que en un principio el cronograma se demoraba luego de que los integrantes del Automoto Club dejaran en condiciones óptimas la pista.
El segundo inconveniente se presentaba cuando a falta de cuatro finales por desarrollarse, el piso de la primera curva no aguantó y el comisario deportivo en reunión con los pilotos tomó la decisión de suspender las competencias pendientes.
Con un parque total de casi 90 máquinas entre las 8 divisionales, salieron a clasificar dejando como líder a Felipe Bernasconi en 110cc Escuela con un tiempo de 50s754. Segundo era Valentín Luján a 0s628 y tercero Alejo Hernández a 0s804.
En 150cc Junior, Paulo Zandegiacomi marcaba la pole (44s842) superando a Luciano Lucero a 0s388 y a Francisco Luengo a 0s943.
Una apretada clasificación se producía en 150cc Cadetes donde Felipe Rey con un registro de 44s735 dejaba detrás a Bernardo Pasos a 0s089 y a Damián Valencia a 0s309.
En tanto que Ariel González se apoderaba del uno en 150cc Senior (45s361) aventajaba a Ricardo Grottoli por 0s061 y a Raúl Manfredotti por 0s070.
En 150cc Caja Limitado, Cristian García dominaba la clasificación estableciendo 43s346 para su mejor vuelta. Segundo era Franco Míguez a 0s041 y tercero Axel Alou a 0s176.
En 200cc el local Federico Bailman se adueñaba del primer lugar de partida (42s857) dejando detrás a Ramiro Ricasoli a 0s063 y a su coterráneo Daniel Seitz a 0s149.
Mientras que Esteban Testardini conseguía el mejor puesto en 125cc XX Caja (41s225). Atrás se ubicaban Fabio Medina a 0s604 y Luciano Pinto a 0s779.
Federico Hottier marcaba el rumbo en 125cc Internacional con un tiempo de 40s650 aventajando por 0s200 a Agustín Dandien y por 0s787 a Alejandro Irazusta.
La primera de las finales era la de 110cc Escuela que tuvo a un claro dominador: Felipe Bernasconi. Con un excelente andar se apoderó de ambas finales con gran comodidad. El podio lo completaron Santiago Cobo y Leonel Tiseira. Detrás quedaron Álvaro Reñones, Alejo Hernández, Valentín Luján, Jaime Font y Tomás Márquez.
La segunda competencia volvió a ser ganada por Felipe Bernasconi pero con distintos escoltas ya que Valentín Luján y Alvaro Reñones fueron segundo y tercero respectivamente. Más atrás se encolumnaron, Alejo Hernández, Leonel Tiseira, Tomás Marquez, Jaime Font y Santiago Cobo que debía abandonar.
Luego vendría el turno de 150cc Caja Limitado, donde la primera de las finales sería victoria para Franco Míguez seguido por Axel Alou y su coterráneo Eduardo Digiani. Luego se posicionaban, Facundo Monedero, Andy Herrein, Martín Ponsone, Mariano Pinto, Emanuel Biasotti, Orlando Miranda y Hugo Roldán entre los diez de adelante.
Para la segunda carrera el ganador sería Eduardo Digiani que aventajaba a Axel Alou y a Franco Míguez que volvían a subir al podio. Cuarto quedaba Cristian García y quinto Martín Ponsone. Detrás arribaban, Andy Herrein, Ignacio Alvarez, Martín Petto, Facundo Monedero y Sergio Schwab.
En 125cc XX Caja, Esteban Testardini comfirmaba lo hecho en clasificación y se adueñaba de la primera de las finales. El segundo lugar le pertenecía a Javier Palmieri y el tercero para Luciano Pinto. Atrás llegaban Nicolás Balda, Ignacio Gramaccini y Andrés Costanzo.
En tanto que en la segunda, el triunfo se lo llevaba Javier Palmieri por apenas 0s229 sobre Esteban Testardini que no le dio respiro en toda la competencia y tercero Nicolás Balda a 2s879. Cuarto clasificaba Luciano Pinto y quinto Ignacio Gramaccini. Posteriormente concluían Agustín Martín, Nicolás Alonzo, Andrés Costanzo, Leandro Guichart y Fabio Medina completando los diez primeros.
En el caso de 150cc Senior es la única divisional que disputa dos series y una final. Siendo ganada la primera por Ariel González seguido por Marcelo Alomar y Hernán Corral. La segunda batería le quedaba en poder del campeón Ricardo Grottoli siendo ésta la más rápida. Segundo era Mauro González y tercero Leo Jonte.
La final fue victoria para Ricardo Grottoli quien mantuvo una interesante lucha con Ariel González que finalizó segundo. El podio lo completó Raúl Manfredotti que avanzó desde atrás luego de retrasarse en su serie. Mauro González y José Tamame eran cuarto y quinto respectivamente. Luego arribaban Gastón Villegas, Leo Jonte, Gustavo Fasulo, Marcelo Alomar y Emilio Sánchez.
En 150cc Junior, Simón Marcos conseguía llevarse otro triunfo en la divisional. El segundo lugar lo ocupaba Juan Fridel en destaca labor, mientras que el tercer escalón del podio le correspondía a Luciano Lucero. Cuarto terminaba Francisco Luengo y quinto Iñaqui Deltour.
En el momento que iban a disputar la segunda competencia fue cuando se decidió suspender la actividad en el trazado ya que la primera curva se había roto mucho y dificultaba el tránsito normal.
La única final de 150cc Cadetes quedó en manos de Felipe Rey quien mantuvo un intercambio de posiciones en la punta con Bernardo Pasos. La tercera colocación le perteneció a Damián Valencia. Luego quedaban, Mauricio Diez, Federico Schmalz, Pedro Gastaldi, Diego González, Eduardo González y Juan Beratz.
Otra categoría que solo pudo brindar un solo espectáculo fue la de 125cc Internacional. El ganador de la competencia fue Alejandro Irazusta que volvió a sumar un nuevo éxito. Mientras que Agustín Dandien que había llegado adelante en pista recibió un recargo de 5 segundos por falsa largada debiendo conformarse con el segundo puesto. Tercero arribaba Javier Palmieri. El cuarto era José Bernasconi, quinto Martín Varella y sexto Juan José Volta.
En 200cc Federico Bailman que largaba adelante tenía problemas con su máquina lo que debía partir desde boxes. Desde el arranque la punta la tomaban los hermanos Daniel y Martín Seitz siendo éste último el ganador ya que a Daniel Seitz se le imponía un recargo de 2 segundos por falsa largada. El tercero en arribar a la bandera a cuadros era Mauro Muraña. Cuarto llegaba Federico Bailman y quinto Ramiro Ricasoli a 3 vueltas de los punteros.
Finalmente tras la reunión de pilotos con el Comisario Deportivo se decidió suspender la actividad en el trazado suarense, para poder completar las cuatro finales pendientes en la próxima fecha.
En la semana se estará anunciando cuando y donde se disputará el sexto capítulo del calendario 2015.
Fuente: ProKart Salliquelo.
Gentileza Fotos Degele.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -