LA DAIA emitió hoy un comunicado para manifestar su "estupor y grave preocupación" por las imputaciones que Héctor Timerman hizo sobre la actuación de la institución y sus dirigentes en la causa del atentado del que fuera víctima la entidad el 18 de julio de 1994.
La entidad se refería a los fundamentos que utilizó el ministro de Relaciones Exteriores en la carta de renuncia que presentó el martes a la AMIA, en la que sostuvo que dirigentes de la comunidad judía local habían buscado "impedir" que avance la causa por el ataque que dejó 85 víctimas. Y mencionaba en ese sentido a la posición que adoptaron frente al memorándum de entendimiento que el Gobierno firmó con Irán y que hoy está bajo observación judicial.
"La DAIA reafirma su permanente actuación ajustada a derecho, habiendo recurrido a la justicia en el planteo de inconstitucionalidad referida al Memorándum de Entendimiento con Irán. Por tal motivo, es inadmisible que se impute de obstruccionista por acudir a los tribunales de justicia, como corresponde en el sistema democrático", sostuvo el comunicado, que lleva la firma del presidente Julio Schlosser, y su vice, Waldo Wolff.
En su mensaje, la entidad "reafirma su inclaudicable lucha por la verdad y la justicia en el caso del atentado terrorista del que fuera víctima".
Ayer las autoridades de la AMIA también negaron la denuncia de Timerman: "Rechazamos de plano los términos utilizados en la misiva por considerar falsas, infundadas y calumniosas las expresiones que en la misma manifiesta contra AMIA y sus dirigentes. Resulta intolerable e inadmisible la más mínima insinuación de que la entidad y sus autoridades puedan haber actuado con ánimo de obstaculizar el curso de la investigación por el atentado terrorista del cual fuimos víctimas", indicó.
Fuente: Infobae. |