El pensamiento científico, pensando y trabajado como proceso, es la herramienta básica fundamental para pensar en lo que nos rodea, para intentar comprender fenómenos y sobre todo para tomar decisiones.
Y para que esto suceda, como docentes debemos generar y promover situaciones en nuestros alumnos brindando la oportunidad de “hacer ciencia” de las maneras más variadas, a través de la implementación de distintas estrategias, promoviendo el trabajo en equipo y permitiendo la participación de todos, de cada uno de los integrantes del equipo.
Se trata de una aventura desafiante pero muy posible. Y a la vez gratificante, dado que se logra el trabajo no solo el trabajo de conceptos científicos sino también de valores y actitudes.
El “Taller de Ciencias” es uno de los ejemplos que la ciencia puede ser divertida, donde los pequeños “cientifiquitos” bajo una metodología de aprendizaje basado en la indagación y en la exploración constante pueden desarrollar competencias científicas básicas.
Los talleres de "Contando la Ciencia" este año serán temáticos, mensuales e itinerante por distintas instituciones locales y de la región. |