El viernes quedó oficialmente inaugurada la muestra “Despertando Sueños” que seguramente habrá demandado varios meses de preparación, diferentes momentos de los autores, tiempo de inspiración que llegó en el momento oportuno y para nuestros adultos mayores se transforma en un gran desafío porque la oportunidad siempre es propicia, nunca es tarde, y nuevamente lo vuelven a demostrar en esta exposición que se inauguró en la Biblioteca Popular Sarmiento, ante la presencia de un numeroso publico que se sorprendió por el crecimiento y la renovada propuesta.
Varios colores uniformes que coinciden entre si pero que contienen imágenes, paisajes, situaciones, todo lo cual a cada uno de ellos les ha permitido crear en libertad, darse un tiempo para la inspiración y dejar de lado situaciones de tristeza, angustia, remedios o dolores, porque el espíritu estaba encendido y la mecha facilitaba transformar esos esquemas en una obra de arte cuya autoría pertenece a hombres y mujeres que ya han ingresado en lo que se denomina la tercera edad y a pesar de los años tienen la valentía de encarar una actividad placentera, divertida, creativa, demostrando que siempre es el momento ideal, este es el tiempo de ellos y el Consejo de Adultos Mayores de la Municipalidad con su taller de artes plásticas lo hizo posible.
Fue la Profesora Graciela Herlein quien habló de las obras, destacó los trabajos, los esfuerzos individuales, el cariño con que abrazaron esta disciplina que les permite sacar talentos olvidados o postergados y para ello con recorrer las paredes de la Biblioteca se puede apreciar el resultado de un trabajo que como siempre decimos es admirable.
Osvaldo Lezica agradeció a la Biblioteca, al Intendente Fuentes Lema y al Secretario de Gobierno Gustavo Moccero por su apoyo incondicional a las actividades que se gestan en el Consejo de Adultos Mayores y felicitó a los expositores porque han sido capaces de vencer obstáculos, dejar viejos prejuicios olvidados y afrontar un presente que todavía tiene mucho para ofrecerles en la vida.
Tras esas palabras de bienvenida el público fue invitado a apreciar la exposición que estará habilitada en la sala Pablo Brighenti de la Biblioteca Sarmiento hasta el 6 de mayo.
Las obras expuestas pertenecen a: Nilda Araya, Ana Bauer, Susana Collar, Mabel Delgado, Carmen Duckart, Adela Fritz, Mabel Garalleta, Daniel García, Angelina Graff, Nélida Grunewald, Petra Gutiérrez, Cristina Lauer, Carlota Martínez, P, María Elena Montes De Oca, Teresa Rausch, Esther Revolo, Alicia Romano, Teresa Rudy, Nilda Sánchez, Betty Santarelli, Mercedes Schmidt, Bárbara Schneider, Dora Sieben, Rosa Steinbach, Olga Zerfus, Mirta Flaherty, María Ferreyra, Petra Gutiérrez, luisa Karp, Silvia Karp, Orlinda Vigas, Rosa Steimbach, Laura Sieben, Isabel Appelhans, Nora García, Alicia Fernández, Catalina Appelhans, Nevelinda Castaño, Delia Lobos, Rosa González, Mirta Carrasco, Alicia Glok, Pilar Schwab, Adela Fritz, Olga Guerrero y Zulma Quiñónez. |