CLIMA FARMACIA DE TURNO
FACEBOOK CONTACTOS

Atrás
El gobernador Urtubey se impone en las primarias de Salta

En el primer paso hacia las nacionales, el actual mandatario recibió las felicitaciones de Cristina Kirchner tras obtener más del 47% de los votos. Juan Carlos Romero, con el aval de Massa, saca casi el 33%. Los precandidatos presidenciales Florencio Randazzo y Daniel Scioli felicitaron a Urtubey al arribar a la provincia, que eligió candidatos a gobernador, intendentes y legisladores

Con más del 90% de las mesas escrutadas, el gobernador kirchnerista Juan Manuel Urtubey, que va por un tercer mandato, se impone en las primarias de Salta ante el senador y ex mandatario, Juan Carlos Romero, que aspira a retornar al cargo y cuenta con el respaldo de Sergio Massa.
Urtubey obtiene el 47,25% de los votos, muy por delante del 33,61% de Romero.
Las PASO provinciales, que abrieron el calendario electoral del país y en las que ninguna fuerza compitió para gobernador con más de un candidato, se llevaron a cabo por voto electrónico para la totalidad del padrón, lo que generó algunas denuncias públicas por supuestas irregularidades.
La expectativa de alcance nacional en esta elección estaba centrada en el número de votos que puedan conseguir.
Cerca de las 21, Urtubey ofreció una conferencia de prensa junto a Miguel Isa, compañero de fórmula que agradeció a Cristina Kirchner por haberlos llamado tras el triunfo y dijo que "tomamos esto con seguridad acerca de que estamos transitando el camino correcto".
"Nuestro pueblo nunca se equivocará. Nos empezó a decir que queremos seguir adelante, queremos una Salta, una Argentina que busque la inclusión, la integración, que haga una opción por lo humildes como nos enseñara Eva Perón", aseguró a su turno Urtubey, quien luego manifestó: "Quiero transmitir el saludo afectuoso que envió para Salta, el apoyo que nunca me faltó, de la presidente de la Nación Cristina Kirchner".
En clara referencia a su principal oponente, el ex gobernador Romero, Urtubey sostuvo: "Los salteños y los argentinos de este rincón queremos seguir adelante, no queremos volver al pasado".
Apoyos del Gobierno
Los precandidatos presidenciales Florencio Randazzo, Daniel Scioli y Sergio Urribarri y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se encontraban en Salta para mostrarse con Urtubey.
Junto a los precandidatos del kirchnerismo también llegaron el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de De Pedro y el diputado nacional y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque.
"Vinimos enviados por la presidente (Cristina Kirchner) a una elección ejemplar que se desarrolló con normalidad. Es un triunfo contundente de la fórmula de Urtubey, con una diferencia mayor a la que señalaban las encuestas", dijo Randazzo, quien trató de poner paños fríos sobre la trascendencia del resultado en Salta: "Es solo la primera elección nacional en una provincia, tenemos que ser muy respetuosos y no extrapolar. Igual, sin lugar a dudas es un muy buen inicio para el Frente para la Victoria. Es un acompañamiento a las políticas llevadas adelante por el Gobierno nacional".
Por su lado, el gobernador y precandidato presidencial Scioli, acompañó a Urtubey en la celebración por la victoria del mandatario en las PASO. Destacó que la "gente no quiere perder los avances y las transformaciones que se llevaron a cabo estos años y por eso ha reafirmado el apoyo a Juan Manuel Urtubey en estas primarias".
Reñida elección en la capital
Sin candidato a gobernador propio, Mauricio Macri tiene su propia pulseada en Salta capital, donde su candidato Guillermo Durand Cornejo se mide con el massista Gustavo Sáenz para ser el candidato a intendente de Salta Somos Todos.
Los resultados, con el 91% de las mesas escrutadas, son ajustados y favorecen a Javier David, del Frente Justicialista Renovador para la Victoria de Urtubey, que sacaba el 22,57% del total de los votos.
Durand Cornejo obtiene el 21,89% de los votos y Sáenz el 22,41 por ciento. Dado que los dos candidatos forman parte del Frente Romero+Olmedo, el ex gobernador obtiene el 44,3% de las preferencias en Salta capital.
Día intenso
Bajo una gran expectativa por los resultados y su impacto a nivel nacional, votaron los principales candidatos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia de Salta. El voto electrónico, implementado por octava elección, no presentó problemas, a excepción de algunas mesas del interior que abrieron más tarde debido a las lluvias que cayeron durante la noche.
El primero en acercarse a las urnas fue Juan Carlos Romero, del frente Salta Nos Une, apoyado por Sergio Massa. Aunque era esperado a las 9, el ex gobernador se presentó 8:30 en la escuela Urquiza. En sus declaraciones, luego de sufragar, le bajó el tono a las denuncias de fraude que venía anticipando durante la campaña: "Hoy es un día de fiesta y alegría para todos los salteños".
Si bien sabe que la batalla será reñida, Romero se mostró confiado: "Estoy tranquilo, con fe y confianza, en que los salteños sabrán elegir la mejor opción. Tenemos expectativas en estas PASO. Esperaremos pacientes los resultados".
El candidato massista también recordó la dura campaña que se vivió previa a estos comicios. Consideró que los agravios que recibió por parte del oficialismo "fueron bastante agresivos" y se diferenció de esa forma de hacer política: "Me parece que nosotros no estuvimos en esa línea de agravios e insultos, sino de propuestas para la gente".
"El día democrático llegó, esperamos que estas elecciones sean transparentes, que votemos con responsabilidad y con entusiasmo", concluyó Romero.
Alrededor de las 12, el gobernador y aspirante a un tercer mandato, Juan Manuel Urtubey, se acercó a la escuela 25 de Mayo. Cuenta con el apoyo del oficialismo y fue recibido con mucho entusiasmo por parte de los electores, frente a quienes se detuvo a saludar y a sacarse fotos.
"Es una elección trascendente porque es la primera expresión de lo que queremos los salteños para el futuro y además es la primera elección el año, en donde vinieron todos los precandidatos a hacer campaña", manifestó Urtubey, sin esquivar la importancia que le dan los principales precandidatos a presidente a estos comicios.
Sobre lo ajustada que pueda resultar la elección en la capital, lugar donde es más fuerte Romero, el gobernador consideró: "Es una ciudad grande e importante, pero la provincia es extensa, con 23 departamentos, 60 municipios así que vamos a esperar la expresión de todos".
También se refirió a la denuncia de fraude por parte de Romero. Al respecto, defendió la implementación del voto electrónico y, sin nombrarlo, criticó al ex gobernador: "Hace ocho elecciones que venimos votando bien, nunca hubo ningún problema, pero siempre ha competido gente que ha respetado la democracia y las instituciones de la republica. Hay algunos que cuando los resultados no son buenos, denuncian fraude o se corren".
El Partido Obrero, encabezado por Claudio Del Plá, es otro que espera los resultados con grandes expectativas luego de la gran elección realizada en 2013. El candidato se presentó pasadas las 10 en la escuela Juan Carlos Dávalos del barrio de Limache y lanzó críticas contra las "viejas estructuras políticas".
"La gente espera que hoy sea una bisagra histórica para Salta. Los resultados de hoy van a ser un antecedente muy fuerte para las elecciones de Mayo", aseguró y confió en que "sean los intereses de los trabajadores los que rijan la provincia".
Intendencias
El candidato a intendente de Salta capital, apoyado por Mauricio Macri, Guillermo Durand Cornejo, se presentó pasado el mediodía en la escuela Joaquín Castellanos, en el barrio Tres Cerritos: "Es un día de democracia, es el día en que el pueblo tiene el poder y lo debe ejercer. Hay que cumplir con el compromiso civil para defender y cuidar el sistema institucional demostrando que se puede estar mejor".
Sin hacer mención a la elección nacional, el candidato, que además integra el frente Romero+Olmedo, sentenció: "Depende de todos que las cosas puedan cambiar. Para ello debemos trabajar y participar como ciudadanos en días como hoy".
El otro candidato, pero que es apoyado por Sergio Massa, Gustavo Sáenz, votó en el Colegio Secundario 5080 Dr. Manuel A. Castro: "Es un día muy importante para mí y para Salta. Estoy realmente contento y satisfecho con lo que hemos venido haciendo en las últimas semanas", declaró al momento del sufragio.
Distendido, el precandidato expresó confianza en la elección del partido más allá de lo personal: "Cualquier resultado va a estar buenísimo porque va a significar un cambio importante en la Ciudad. Todos vamos a acompañar este proyecto".
"Los vecinos quieren una renovación y eso hoy pueden cambiar, tenemos la oportunidad de escuchar lo que los salteños quieren, una vez más", finalizó Sáenz.
Fuente: Infobae.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -