Desde la última media noche, y hasta mas allá de las 8 de la mañana, se llevó a cabo un procedimiento ordenado por el Juez Federal Dr. Ulpiano Martinez del departamento Judicial Bahía Blanca, en el establecimiento que se denomina “Bar Las Palmeras” sobre Avenida Libertad 51, camino de circunvalación, a pocos metros de la rotonda de la Avenida Mateo Llovera.
En el momento que irrumpieron los efectivos uniformados pudo comprobarse la existencia de un grupo de mujeres quienes oficiarían de “alternadoras” y por lo menos tres ciudadanos de nuestro medio que utilizan esos servicios, quienes permanecían en calidad de demorado, mientras se establecían las responsabilidades de cada uno de los intervinientes en el ilícito.
El Jefe del operativo solicitó la presencia de los responsables del lugar o quienes por lo menos regentean el “Bar Las Plameras” y en este sentido para las 8 de la mañana cuando se estaban labrando las actas dos ciudadanos, un hombre y una mujer, aparecían implicados en la maniobra delictiva.
Con la Gendarmería vino un grupo con equipamiento especializado para requerir datos sobre Migraciones, estableciendo la existencia de ciudadanas extranjeras, actuando bajo que carácter y en el marco de que aspectos legales permanecían en nuestro medio.
Un vocero del operativo señaló que “se actuó bajo las órdenes del Juez Federal quien deberá determinar la situación procesal de los involucrados de acuerdo a la Ley 26.842 de Trata de Personas”.
De la misma manera los equipos técnicos identificaron a los parroquianos que anoche se encontraban en el bar, requiriendo documentos y antecedentes, para recuperar horas mas tarde la libertad.
Se procedió a inspeccionar no solo el local comercial que da al frente de la Avenida Libertad 51, sino también dependencias interiores para verificar el estado de conservación, sanidad y otros aspectos relacionados con la vida y actividades de las mujeres que habían sido detectadas en el lugar que fue allanado.
En el frente del local permanecía la combi de la Gendarmería Nacional, varios autos particulares, mujeres uniformadas de la fuerza también participaban de la inspección, todo lo cual habría quedado asentado en las actas que se labraron alrededor de las 8 de esta mañana.
Las autoridades policiales locales estuvieron ajenas al procedimiento, no obstante fue monitoreado por la Secretaría de Seguridad Municipal, teniendo en cuenta que de las últimas reuniones con el Fiscal Foglia, en Bahía Blanca, había sido uno de los temas planteados e inclusive se estaría analizando una eventual conexión o red con un prostíbulo que funcionaría en proximidades de la vecina ciudad de Pigüé.
Recordemos que la Ley 26.364 entiende por trata de personas el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países. |