El hecho se produjo en Caleta Olivia, cerca del mediodía. Comenzó cuando un grupo de desocupados nucleados en la UOCRA que marchaban cerca del sindicato de Petroleros Privados fue atacado con armas de fuego.
Testigos dijeron que se registraron entre 20 y 30 disparos. La balacera dejó como saldo un muerto –identificado como Reinaldo Vargas, de 24 años– y cinco personas heridas.
La policía intenta determinar si la facción de la Uocra respondió a las balas que salieron de la sede sindical de los petroleros o fue sólo blanco de la agresión.
Tres de los atacantes fueron detenidos al cabo de un rastrillaje cuando la policía halló el automóvil Gol de color bordó en el que escapaban. Según la prensa local, en el vehículo había unas 10 armas.
También se encontraron armas en los allanamientos que dispuso el juez Mario Albarrán, que interviene en el caso. Las había en las sedes de ambos gremios.
Con el aval judicial, la policía ingresó en el edificio de los petroleros desde donde se efectuaron los disparos. De momento hay más de 30 personas detenidas, dijeron a Infobae fuentes de la investigación.
Por el hecho, el gobernador Daniel Peralta suspendió las actividades que tenía agendadas en la localidad. "Acá lo lamentable es que se perdió una vida y hay otro chico de Caleta que espero que mejore, no hay nada que amerite que alguien o varios tengan armas de guerra y que desaten esto, que desaten esta triste realidad, más allá de la lectura política", señaló en una conferencia de prensa por la tarde.
Peralta explicó el origen supuesto del conflicto. "Esto nace de una obra privada en Pico Truncado, por la que se realizan despidos; la empresa fue citada y no se presentó, fueron más de 40 despidos, según la Unión Obrera de la Construcción", detalló, según recogió el sitio El Patagónico. Por ese motivo, los obreros resolvieron emprender una protesta que terminó en tragedia.
Fuente: Infobae. |