El sábado pasado se llevó a cabo el primer “Café Didáctico” 2015 organizado y coordinado por el equipo de “Contando la Ciencia”.
El mismo se denominó "Transitando los caminos de la infancia, la edad de oro del aprendizaje" donde estudiantes, docentes y comunidad toda pudieron conocer un poco más el trabajo que realizan los profesionales del Centro de Estimulación y Atención Temprana de Coronel Suárez, abocado a la importancia del cuidado preventivo de la salud bio-psico-social de los infantes.
El ciclo de cafés de “Contando la Ciencia” tiene como finalidad acompañar a las organizaciones de nuestra localidad en la difusión de sus acciones generando espacios de encuentro y aprendizajes colectivos de manera libre y gratuita.
Finalmente y antes del cierre de la jornada se confirmó que el viernes 17 de abril visitará nuestra ciudad el reconocido periodista argentino Martín De Ambrosio.
El profesional en periodismo científico y deportivo dictara una conferencia en la que responderá: ¿Por qué Corremos? ¿Es verdad que en la altura la pelota no dobla? ¿Por qué los futbolistas levantan la mano opuesta a la pierna hábil cuando están a punto de tirar un centro? ¿Cómo hacen los basquetbolistas para saltar tanto, mantenerse en el aire como subidos a un banquito y llevar a cabo una “volcada”? ¿Se puede jugar al tenis en la Luna, o al golf en el espacio? ¿Qué tienen para decir los investigadores respecto del ancho mundo del deporte?, entre muchas otras incógnitas.
Martín De Ambrosio es periodista y escritor. Nació en Santa Rosa, La Pampa. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UBA. Trabaja como subeditor del diario Perfil y colabora para distintos medios de la Argentina y el mundo, en temas de ciencia, salud y cultura. Ha trabajado en el diario Página/12, en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro Cultural Ricardo Rojas, y colaboró en guiones para programas de televisión. Además, dicta cursos y seminarios. Obtuvo en tres oportunidades el premio Perfil y fue becado por CCMP para la cobertura de la cumbre climática de la ONU en Cancún (2010).
Ha publicado “El mejor amigo de la ciencia”, “El Deportista Científico” “Guardapolvos. Sexo y mentiras de hospital”, “Por qué corremos”, entre otros títulos. |