El inusual temporal que causó estragos en Córdoba interrumpió por algunas semanas las tareas proselitistas que José Manuel de la Sota y su equipo llevaban adelante desde fines de 2014 para instalar su candidatura a la Casa Rosada. Hoy, el gobernador volvió al ruedo con una recorrida en territorio bonaerense, una señal de que reactivará su campaña.
De la Sota estuvo en San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde se reunió con vecinos de la zona para dar a conocer su propuesta. "Los discursos populistas no resuelven nada. Lo que resuelve es un plan de largo plazo basado en la inteligencia, la educación y la prevención", dijo.
El mandatario hizo especial hincapié en la inseguridad y el narcotráfico como temas a atacar. "Lo primero que debemos tener claro, es que la inseguridad creciente que vive Argentina es consecuencia directa del avance del narcotráfico y que ese avance sólo ha sido posible gracias a la connivencia de algunos sectores del poder político. No podemos ser ingenuos en ese sentido. Por tanto, atacar la corrupción es atacar la inseguridad", observó.
"Frente a esta situación y ante candidatos que sólo hablan de generalidades, nosotros presentamos una estrategia completa, porque este tema no puede ser tratado con ligereza. Nuestra propuesta se basa en un profundo estudio de campo, realizado por una experta como la socióloga Laura Etcharen", dijo.
En ese sentido, cargó contra quien podría ser uno de sus rivales en la contienda de octubre, el líder del PRO, Mauricio Macri: "¿De qué sirve una policía como la Metropolitana con más de 5.000 efectivos si la ciudad de Buenos Aires sigue siendo el mayor centro de distribución de droga del país? ¿Qué hace Macri con respecto a eso?", se preguntó. "La falta de políticas contra la instalación de centros de distribución de droga, que cada vez son más en la Ciudad de Buenos Aires", precisó.
Pero Macri no fue el único blanco de cuestionamientos. "Lo que se hizo en la última década fue una ficción de seguridad. Se crearon nuevas policías para vender la idea de que se está atacando el problema, pero las nuevas fuerzas creadas han venido a contribuir para empeorar la situación. Se han convertido en nidos de corrupción", aseguró.
De la Sota indicó que no hay fórmulas mágicas para enfrentar el flagelo, pero sí "medidas concretas" capaces de generar impacto. "Pondremos en marcha un gran programa de educación e inserción social, especialmente relacionado con la protección y recuperación de los niños y jóvenes reclutados por los narcos. Esto nos permitirá reducir, desde el corto plazo, la marginalidad y recortarle así a los diversos brazos armados del crimen organizado el territorio y los recursos humanos", prometió. Y añadió que recuperará "las áreas que hoy están siendo tomadas por los narcos".
Fuente: Infobae. |