CLIMA FARMACIA DE TURNO
FACEBOOK CONTACTOS

Atrás
“Suárez te incluye”: una nueva propuesta para los jóvenes del distrito

Incluye el programa “Vuelvo a estudiar”, además de talleres de Orientación Vocacional – Ocupacional y de técnicas de estudio; becas de fotocopias y Bicentenario, Orientación laboral y Formativa. Por información, los interesados pueden acercarse a Sarmiento 69 (ex Centro de Formación Profesional) donde funciona actualmente la oficina de Inclusión Juvenil.

Desde el área de Inclusión Juvenil coordinada por el psicopedagogo Iván Walter, dependiente de la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Coronel Suárez se presentó en la víspera el programa “Suárez te Incluye”, que cuenta además con el respaldo de la Jefatura de Educación Distrital y el Consejo Escolar.
“Suárez te Incluye” es uno de los tantos programas que desarrollará durante el año el área de Inclusión Juvenil, cuyo objetivo será convertirse en un espacio donde los jóvenes del distrito manifiesten sus inquietudes, ideas, problemáticas y de esta forma descentralizar al Estado Municipal, acompañando las solicitudes de jóvenes y adolescentes de las diversas barriadas, individualizando cada situación y buscando resolverlas a través de las herramientas que cuenta el Municipio y que formen parte activa de una construcción en conjunto.
Las diversas propuestas que ofrece “Suárez te incluye” a los jóvenes del distrito son:
* Programa Vuelvo a estudiar: tiene como principal objetivo la reinserción a la educación formal de jóvenes que estén excluidos del sistema educativo. Para ello el área de inclusión juvenil va a detectar aquellos jóvenes que no se encuentran escolarizados.
A través de los profesionales que integran la secretaria de Desarrollo Humano, se realizarán visitas a sus hogares para poder abordar las causas por las que el alumno dejó de asistir a la escuela y se intentará brindarle las herramientas para que el joven se reinserte al sistema educativo.
Luego del reconocimiento de la deserción, el área de inclusión Juvenil volcará la información con Jefatura Distrital de Educación y trabajarán en conjunto para brindarle al joven la información sobre las formas de finalización del nivel primario y secundario, como así también de los programas e incentivos que se le pueden otorgar para que se reinserte a la escuela, concientizándolo sobre la importancia de tener los estudios secundarios completos, y cómo repercutirá en la vida futura del joven.
* Taller de Orientación Vocacional – Ocupacional: Dirigido a estudiantes de sexto año y jóvenes que hayan culminado sus estudios, o jóvenes y/o adultos que quieran iniciarse en un estudio superior/universitario o que desean realizar una re-orientación o re-pensar su vocación-ocupación. El taller que impulsa el área es una práctica preventiva que se desarrolla en situaciones de cambio y busca la posibilidad de que el sujeto se interrogue en un ámbito de apoyo y de contención para buscar salidas creativas a su situación.
El taller comenzará en el mes de abril con una jornada organizada por el área de Inclusión Juvenil, Jefatura Distrital de Educación y el Honorable Concejo Deliberante, sobre la importancia del proceso de Orientación Vocacional – Ocupacional, donde disertará un especialista en Orientación Vocacional de la Especialización de Orientación Vocacional y Educativa de la Universidad Tres de Febrero, y dirigida a todos los alumnos de sexto año de Coronel Suárez y de la localidad de Huanguelén.
Luego de la jornada de inicio, los inscriptos deberán realizar una primera entrevista con el equipo de profesionales, en la cual se conformarán grupos de siete integrantes para la realización del taller que consta de seis encuentros para culminar con la devolución del informe en un encuentro individual.
* Taller de Técnicas de Estudio: Las técnicas de estudio son una serie de estrategias y habilidades que conducen a un mejor estudio, a comprender y recordar mejor toda la materia. Son una serie de pasos, etapas que siguen un orden lógico y que nos permiten aprender más, aprender lo más importante y obtener un mejor recuerdo.
En este taller se abordaran condiciones generales que permiten aprovechar al máximo las técnicas de estudio para que el sujeto pueda aprehender aquello que va descubriendo mientras estudia.
Este taller tiene una duración de 6 encuentros y cuenta con una participación de 6 (seis) integrantes.
*Centro de Información Juvenil: Sumado al conjunto de acciones que apuntan a convertir a Coronel Suárez en un polo de desarrollo educativo, el área de Inclusión Juvenil en conjunto con el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) llevan a cabo el Centro de Información Juvenil, destinado a mostrar y ofrecer las opciones de formación que se encuentra en la localidad tanto pública como privada.
Su objetivo apunta a que cada vez más jóvenes puedan interiorizarse sobre la formación y capacitación que quieren realizar en relación a sus gustos e intereses; por eso el área cuenta con toda la oferta formal y no formal de las instituciones de la localidad.
Además, el área cuenta con una amplia base de datos de las carreras universitarias y terciarias, de becas estudiantiles, al tiempo que brinda asesoramiento e información al joven.
* Becas de Fotocopias: Destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias públicas que cursen sus estudios en la ciudad.
Consiste en brindarles a los estudiantes una beca en fotocopias para que puedan acceder al material de estudio, incentivándolos y apoyándolos en el proceso de aprendizaje.
La cantidad de becas para el año 2015 es de 40 becas de 1.200 copias anuales.
Los alumnos serán seleccionados de acuerdo a una orden de mérito.
* Becas Bicentenario: El objetivo es brindar un espacio de asesoramiento e inscripción de becas para aquellos jóvenes que no cuenten con herramientas o con la información necesaria para inscribirse, pudiendo ser beneficiarios de las becas que brinda el Gobierno Nacional.
El Programa Nacional de Becas Bicentenarios tiene como objetivo incrementar el ingreso, permanencia y egreso de jóvenes a carreras universitarias, profesorados o tecnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo productivo del país. Este programa está orientado a carreras comprendidas en las ramas de las Ciencias Aplicadas, Ciencias Naturales, Ciencias Exactas y Ciencias Básicas.
El Programa Nacional de Becas Universitarias tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior, a través de la implementación de un sistema de becas que facilite el acceso y/o pertenencia de los alumnos, así como el buen desempeño académico en sus estudios de grado. Este Programa está orientado a carreras comprendidas en las ramas de Salud, Humanidades y Ciencias Sociales.
* Orientación laboral y Formativa: Tiene como objetivo ayudar a elegir cuál es el mejor camino para enfrentar los desafíos del trabajo. Este programa permitirá determinar las estrategias adecuadas para planificar y desarrollar el camino de búsqueda, formación y acceso al empleo.
Se brindará asesoramiento para el armado de curriculum vitae, sobre cómo presentarse a una entrevista laboral, cómo realizar una carta de presentación. Además el área dictará el CIT (Curso introductorio al trabajo) destinado a beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y PRO.GRE.SAR y trabajará conjuntamente con la Oficina de Empleo para poder abordar una orientación laboral individualizada en relación a las prestaciones que tienen para realizar los programas mencionados.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -