El encuentro se realizará mañana en el ministerio de Trabajo.
En ese marco se normalizará el dictado de clases, aunque desde el gremio aclararon que si no hay acuerdo podría haber nuevas medidas de fuerza.
Mirta Petrocini indicó que "las medidas votadas por el Congreso quedan en suspenso hasta tanto podamos evaluar los resultados del encuentro, ya que este es el mandato de las bases y la voz de los docentes". |
El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió facultar al Consejo Directivo de la entidad para concurrir mañana a una reunión con el ministerio de Trabajo bonaerense. El gremio cumple hoy la última jornada del paro de 72 horas que comenzó el lunes.
En tanto, se supo que mañana se normalizará el dictado de clases, aunque desde el gremio aclararon que si no hay acuerdo en la reunión de mañana podría haber nuevas medidas de fuerza.
El gobierno bonaerense, a través del ministerio de Trabajo, convocó para este jueves a las 10:00 a la FEB, a un encuentro para avanzar en un acercamiento de las partes.
"La contundencia del paro de 72 horas de esta semana, en medio de presiones e intimidaciones de todo tipo, dio como resultado esta convocatoria, a partir de la cual esperamos que se comience a dar respuesta a nuestros planteos salariales", sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
Además, la titular de la FEB advirtió que "vamos a concurrir porque siempre apostamos al diálogo y nuestro objetivo es lograr una mejora en los salarios del sector", pero advirtió que "si el encuentro no sirve para avanzar en el justo reclamo de los docentes, vamos a efectivizar las medidas de fuerza que fueron votadas hoy por el Congreso".
En este sentido, Petrocini indicó que "las medidas votadas por el Congreso quedan en suspenso hasta tanto podamos evaluar los resultados del encuentro, ya que este es el mandato de las bases y la voz de los docentes".
Más temprano, Provincia anunció que le descontará los días a los maestros que se plegaron e iniciará sumarios a los directores de los establecimientos educativos que no abrieron sus puertas. Todo, en el marco del tercer día de paro dispuesto por la FEB.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora De Lucía, anunció que se les iniciará sumarios a los directores de escuelas que no abrieron los establecimientos escolares durante los tres días de medidas de fuerza, y que se descontará las jornadas no trabajadas a los docentes que adhirieron a la huelga convocada por la FEB y UDOCBA.
La funcionaria dijo también que el paro fue convocado por "un sector minoritario" de los gremios y reiteró que la Provincia impondrá duras sanciones a los directores y maestros que no concurrieron a clases en el inicio del ciclo lectivo.
"Tenemos un estatuto que dice que los directores tienen la obligación de garantizar que los establecimientos estén abiertos. A los docentes les cabe una sanción pero al director un sumario y vamos a usar todas las herramientas de la ley para imponer sanciones", apuntó la funcionaria.
En declaraciones a la prensa, De Lucía subrayó que "director que no fue, director al que vamos a someter a un sumario" e indicó que a los docentes que se plegaron a los paros "se les descontarán los días no trabajados".
Para la directora general de Escuelas, "la paritaria salarial docente está cerrada porque hay una Ley que dice que la mayoría es la que dirime esto", en referencia a que SUTEBA, UDA, AMET y SADOP aceptaron la oferta del gobierno. |