El Distrito de Tornquist esta signado por los fenómenos de la naturaleza. El año pasado sobre esta fecha Bomberos comenzaban un trabajo que días más tarde culminaba en el incendio mas relevante de la historia con 50 mil hectáreas quemadas.
Durante el mediodía del lunes pasado la lluvia que estaba pronosticada se desató sobre la ciudad pero trajo aparejado un viento cuyas ráfagas alcanzaron cerca de la hora 12:30 los 112 kilómetros por hora, según el registro obtenido por Rolando Bruni en la Estación Meteorológica.
No hubo alertas meteorológicos y lo que parecía una simple tormenta de verano se convirtió en un vendaval que parecía interminable. La lluvia recién comenzó a dispersarse hacia las 15:30 horas, con 40 mm. en la ciudad. En la localidad de Tres Picos en menos de media hora se habían precipitado 75 mm.
Los inconvenientes se sintieron en la ciudad y el Distrito. En el caso de la cabecera en Tornquist en el sector de la Plaza un árbol de una envergadura impresionante, cuya raíz mide 7 metros de circunferencia, se desplomó en la senda de uno de los puentes, cayendo sobre el propio lago del lugar.
Así también en el sector hubo otras caídas de gajos. En las veredas y bulevares también quedaron interminables pilas de gajos y plantas amontonadas.
Por ejemplo el techo de la Sociedad Italiana, en el sector del escenario, fue levantado y arrancado por el viento. En el Barrio Islas Malvinas arrancó literalmente un techo que cayó en el patio frente a la casa donde no había moradores.
También el sector de los boxes del Club Hípico sufrió las consecuencias de voladuras de chapas. Por otro lado los Bomberos debieron trabajar arduamente en varios lugares de la ciudad, al igual que el personal de la Cooperativa Eléctrica por postes caídos y personal municipal que debió realizar tareas de remoción en varios lugares afectados por las caídas de plantas, trabajos supervisados por el Intendente Municipal que estuvo al frente del operativo.
Los postes telefónicos también sufrieron consecuencias y eran relevados por Claudio Schmidt, a cargo en esa ciudad.
La energía eléctrica no tuvo inconvenientes durante el temporal. Si quedaron sin luz Tres Picos y Chasicó. Se reportó además en Villa Serrana La Gruta voladura de techos y también se produjeron daños en otras localidades.
Rescate de personas.
Para esta tarde estaba previsto el rescate a través de los Bomberos Voluntarios de 60 personas que habían escalado el Cerro Ventana y fueron sorprendidos por el temporal. Dotaciones de Tornquist viajaban al lugar para socorrerlos.
Fuente: Noticias Tornquist. |