La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
Coronel Suárez cuenta con la primera cancha de hockey con piso sintético.

 

Está emplazada en el Polideportivo del Club Atlético Boca Juniors.
Una inversión que hoy supera los dos millones y medio de pesos.
Hubo presentes recordatorios de agradecimientos a los socios que colaboraron para esta concreción.
Los principales oradores fueron el Presidente de la Institución, el Ingeniero Javier Roth, y el Ingeniero Ricardo Salerno, profesional que llevó adelante la dirección de obra.

Y Boca Juniors finalmente pudo concretar su sueño.
Si bien desde el comienzo de este año ya se estaba utilizando, el último sábado quedó formalmente inaugurada la cancha de hockey con piso sintético, primera en la ciudad.
Esta obra demandó, a valores actuales, alrededor de dos millones y medio de pesos, de inversión, dinero que surgió en su totalidad de recursos propios del club y la activa colaboración de cuatro o cinco socios que se comprometieron con este sueño y que finalmente logró concretarse.
Del acto participaron socios, allegados, dirigentes, deportistas, dirigentes de otras instituciones, representantes municipales como el Coordinador del Consejo de Adultos Mayores y el Director de Deportes, quienes quisieron estar presentes en la formal inauguración de esta cancha, un hecho histórico para la ciudad por ser la primera y una de las obras más importantes en la historia como institución de Boca Juniors.
En este proyecto se comenzó a trabajar hace alrededor de tres años, puntualmente en el 2011, desde ahí se comenzó a bosquejar esta especie de fantasía de lograr una cancha sintética para Boca, cuestión que en ese momento parecía un sueño casi imposible de alcanzar, mas que una realidad.
A partir de ahí surgió un contacto con un empresario, David Igdaloff, que sin ser del club tuvo una participación muy importante en ese momento ya que desde ahí se comenzó a gestar la cancha.
Luego se consultó a un allegado incondicional como Don José Angel Urroz, se le comento la idea, se sumaron otros colaboradores y se empezó a recorrer el camino.
A partir de ahí se logró adquirir en China la alfombra, cuyo costo fue de cien mil dólares, luego hubo que preparar todo el terreno, cuya base es de hormigón, motivo por el cual hubo que hacer una muy importante inversión, casi como la misma alfombra sintética.
Luego se puso la alfombra, para posteriormente colocar encima miles y miles de kilos de arena Montevideo ultra refinada, cinto cincuenta mil aproximadamente, desparramarla por toda la cancha para protegerla y dejarla en condiciones para jugar.
Luego los directivos decidieron hacer todo el cerramiento, colocación del cartel identificatorio, pero además parar las columnas para la futura iluminación, luces que ya están adquiridas y que fueron presentadas el último sábado.
Los discursos centrales estuvieron a cargo del Presidente del Centro Deportivo Sarmiento, el Contador Marcos Palacio, en nombre de las instituciones hermanas de la ciudad.
También hizo uso de la palabra en nombre de la municipalidad Osvaldo Lezica, Coordinador del Consejo de Adultos Mayores, área municipal que tiene una relación muy directa con la entidad boquense puesto que a lo largo de todo el año, desde hace algunas temporadas, viene funcionando la colonia de vacaciones de los adultos mayores.
En representación de las jugadoras de hockey de Boca Juniors habló la joven Rocío Schroh.
José Angel Urroz tuvo un breve mensaje representando a los socios benefactores, siendo además este dirigente, el Presidente honorario de la institución.
El cierre de los discursos estuvo a cargo, del Ingeniero Civil Ricardo Salerno, quien detalló todos los pasos que se fueron siguiendo para concretar esta obra, no dejando de agradecer a todas las personas y empresas que lo hicieron posible, “porque todos pusieron su granito de arena para hacerlo posible” afirmó el profesional.
Por su parte el Ingeniero Javier Roth, visiblemente emocionado, también agradeció a todos los que colaboraron para alcanzar este sueño e invitó a multiplicar esta actividad dentro de la entidad, motivo por el cual el mensaje también fue dirigido a las jugadoras de hockey de la institución.
Luego de esto fue el turno de los reconocimientos y el corte de cinta, para cerrar una emotiva tarde del 20 de diciembre del 2014, que seguramente quedara grabada entre las fechas más importantes de la historia de la institución por haber llegado a este sueño que parecía imposible cuando el mismo comenzaba a gestarse.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -