La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
Próxima cosecha de trigo.
Entrevista con el Ingeniero Jorge Bertolami.

Preocupación por el valor del trigo y por el estado de los caminos.
Exceso de lluvias que demora la cosecha, pero peor que las tormentas son los precios del trigo.

“La cosecha viene atrasada a raíz de las lluvias que han caído en estos días”, dijo el Ing. Jorge Bertolami ante la consulta de La Nueva Radio Suárez, quien al hacer un análisis de la situación dijo que “peor que las tormentas son los precios, en el trigo particularmente. El valor del trigo que pagan los exportadores y los molinos es muy bajo. En el mundo está subiendo el trigo, sigue subiendo no sé si por la crisis rusa, por la calidad del trigo que se obtiene, Brasil tiene necesidad de trigo adicional porque tuvo una cosecha menor a la esperada”.
Bertolami con su experiencia agrega que “todo eso lo podríamos aprovechar. El trigo en Chicago vale 230 dólares la tonelada. Por eso digo que las tormentas son feas, pero hay que reconocer que lo que más está afectando a la producción del trigo es el valor que el mismo tiene en el mercado argentino”.
Sobre los cupos para exportación indicó que “ya está casi todo comprado por los exportadores para los roes de exportación que se han liberado”.
El acopiador suarense luego expresa que “la producción ya está casi asegurada, se ha cosechado en área más del 50% del área de trigo sembrada y ya se sabe que la cosecha va a ser 10, 10 y media, 12 millones de toneladas. Dependerá del sudeste y sudoeste, que es lo que más van a empujar en la cantidad de trigo. Este año también habrá una muy buena cosecha en toda la zona de influencia del Puerto de Bahía Blanca, como hacía años que no se daba, nunca les llovió como lo hizo este año. No tienen dónde van meter el trigo porque no hay exportación, no se carga, no se vende. Dieron primero un millón y medio de toneladas, que se debía del año pasado, y luego dieron roes para exportar un millón de toneladas más. Pero habría que dar muchas más, habría que liberar por lo menos 5 millones más de toneladas, para poder cargarla en febrero, marzo, haciendo todo el esquema de flete por barco”.
La mesa de los argentinos está asegurada, afirmó el Ing. Bertolami.
“Ya está asegurada, ya se cosecharon más de 6 millones de toneladas con lo de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”.
Para los productores locales otra preocupación es bien notaria: el estado de los caminos rurales, que faltos de reparación adecuada en tiempo y forma, más la lluvia de este año, dejaron sectores intransitables en varios de ellos, que harán muy difícil o imposible la salida de la producción de los campos.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -