La violencia contra las mujeres no conoce límites, ni es exclusiva de ningún sistema político o económico; se da en todas las sociedades del mundo, sin distinguir la posición económica, ubicación geográfica, estado de desarrollo, etnia o cultura. |
En la Plaza General San Martín, organizado por el área de Desarrollo Social en conjunto con la Jefatura de Gestión, se llevó a cabo el acto el martes pasado en conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género.
Encabezó el acto el Jefe de Gestión Alfredo Crunger, acompañado por el Coordinador del área de Cultura Jorge Rodríguez; la Coordinadora del área de Adultos Mayores Cecilia Stoll y el Coordinador del área de Deportes Gustavo Curzel.
Se colocaron mariposas simbólicas en los árboles y la Profesora Lorena Villar, con integrantes del Ballet Municipal, realizó una coreografía de un tema musical alusivo al día.
El equipo de trabajo local del área de Desarrollo Social se unió al compromiso de la Comunidad Internacional y junto al Servicio de Violencia Domestica de Coronel Suárez se sumaron al ‘vuelo de las mariposas’, que fueron realizadas por las escuelas primarias, secundarias, grupo de mujeres ‘Arco Iris’, personal y residentes del Hogar de Ancianos ‘Horacio Carlos Cook’, Servicio de Salud Mental del Hospital ‘Lucero del Alba’, Adultos Mayores y comunidad en general.
La fecha del 25 de noviembre se escogió para honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo, y pasaron a la historia como ‘Las mariposas’, ya que una de ellas se llamaba Minerva.
La Licenciada Sandra Pereira, del área de Desarrollo Social, expresó que “se ha avanzado mucho a nivel legislativo; se han incluido leyes contra la violencia hacia la mujer, se formulan y ejecutan planes y políticas para la lucha contra este flagelo”, al tiempo que indicó que “no obstante estos esfuerzos son insuficientes, la violencia contra la mujer sigue produciéndose de manera recurrente por lo que se requieren más esfuerzos y acciones para erradicarlas”. |