La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
La Licenciada Raquel Malek, en el acto de colación de grados 2014 del Instituto Nº 48, en su mensaje central, recomendó que “el título que hoy reciben, sea docente o técnico, implica múltiples responsabilidades y compromiso con ustedes mismos y con aquellos en los que su tarea va a impactar. Todos también tienen grandes desafíos por delante. Los cambios ocurren cuando las personas comprometidas y formadas los promueven.
Los cambios ocurren cuando las personas comprometidas y formadas los promueven. Durante su paso por este Instituto cada uno de sus profesores les ha dado herramientas, tengan el valor de seguir sus convicciones e ideales”.
Ademas hablaron la Profesora Graciela Saint Julien, dos egresados y la Jefa Regional de Educacion Dina Balma.

En el transcurso del acto de cierre del ciclo lectivo 2014, que tuvo lugar en la tarde del viernes en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 48, fue la Directora del establecimiento, Licenciada Raquel Malek, quien brindó el mensaje central de despedida expresando que “estamos cerrando hoy el ciclo lectivo 2014 y pensando en las palabras que hoy tengo que decir como cierre del año académico del Instituto, vino a mi mente la imagen del retorno en el mes de febrero, cuando después de un descanso reparador volvimos a sentarnos para comenzar a proyectar las actividades del año” .
Luego la Directora especificó que “como ocurre habitualmente se propusieron numerosos proyectos cuya fecha de finalización es hoy: 14 de noviembre. Así en el recorrido del año fueron implementándose cada uno de ellos. Con mucho trabajo, responsabilidad y compromiso por parte de los involucrados: directivos, CIPE, bibliotecarias, docentes y estudiantes. Sobre todo convencidos que la concreción de cada uno de ellos significa impactar en una formación más amplia, un mejoramiento de la calidad académica y una apuesta a llevar a la enseñanza y el aprendizaje a otros ámbitos fuera del aula”.
“Así se sucedieron: la participación del Instituto 48 en viajes de estudiantes a Tecnópolis, a establecimientos educativos rurales; la participación en congresos, jornadas, talleres, charlas; la edición 2014 de la Expo con un formato innovador; la participación en la Maratón Lectora; el Homenaje a Cortázar, que se ofreció como una actividad de adhesión a los actos del 6 de agosto; las tradicionales charlas sobre los Símbolos Patrios; el Primer encuentro territorial de Producción académica de Trabajadores Sociales; el desarrollo del Postgrado para docentes de escuelas secundarias y recientemente en educación primaria en TICs y Educación. Logramos implementar la evaluación del Diseño del Profesorado de Educación Física, con una activa participación de Docentes y Estudiantes de 3ro y 4to años Y se realizó la evaluación de la formación de nuestros estudiantes de 3er año del Profesorado en Educación Primaria”.
La Profesora Malek luego agregó, siguiendo con el positivo balance de actividades, que “se finalizó con total éxito con la cursada de la Licenciatura en Trabajo Social, dictada por la Universidad Nacional de Córdoba, contando con los primeros Licenciados y que se constituyó en una experiencia notablemente positiva para todos nuestros egresados, quienes tuvieron la posibilidad de acceder a este postgrado dictado totalmente en nuestro Instituto”.
“En el proceso de democratización del Nivel Superior se han tenido dos logros fundamentales. En primer lugar quiero destacar la formación del Centro de Estudiantes, quienes contaron con la aprobación de su constitución por el aval con votos de sus pares. Paso fundamental en este proceso porque permite acercar las voces de los estudiantes a la toma de decisiones institucional y formar así un proyecto de trabajo que se desarrollará plenamente en el ciclo lectivo 2015”.
“En segundo lugar, se han realizado tres Jornadas del Programa Nacional de Formación Permanente, con participación de todos los actores institucionales con el fin de elaborar el Plan Institucional de Trabajo. Para que todos los puntos de vista sean tenidos en cuenta y que el Instituto sea una fiel representación de lo que anhelamos todos los que trabajamos y estudian en él”.
Finalmente, y ante un atento auditorio, la Directora concluyó expresando que “es en este momento del cierre donde no puedo dejar de agradecer a aquellos que dan de su tiempo libre y trabajan gratuitamente por el Instituto, que colaboran desinteresadamente durante todo el año, ayudando con todo lo referente a lo económico, como lo hace la Asociación Cooperadora, así como en la toma de decisiones y resolución de diversas situaciones, como lo hace el Consejo Académico Institucional. En ambos participan docentes, estudiantes y no docentes junto a los directivos”.
“Y dentro de los agradecimientos especiales voy a destacar la despedida a la Profesora Ana María Colaizzo, quien ha decidido retirarse del Sistema Educativo después de haber dedicado una impecable labor en la formación de docentes en el área de las Matemáticas. Ana, seguramente tu presencia va a ser extrañada en el Instituto, tus inquietudes, tus propuestas y el interés por el aprendizaje de cada uno de tus alumnos. Tenes la satisfacción de retirarte hoy con todo nuestro respeto y reconocimiento por la tarea realizada durante tantos años en este Instituto. Una querida colega y compañera de trabajo”.
“Acercándonos al final del año nos preguntamos qué es lo que queda, y la respuesta es simple: el año próximo. Institucionalmente se seguirá trabajando en nuevos y renovados proyectos, se continuará reclamando la finalización de la segunda etapa del edificio para que todo nuestro personal y estudiantes puedan trabajar en los ámbitos apropiados para la Educación Superior. Se hará todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar y para que la propuesta de carreras de Nivel Superior continúe siendo una posibilidad válida para fortalecer la permanencia y el arraigo de los jóvenes en nuestra ciudad con una significativa oferta de carreras de educación superior pública y gratuita”.
“Todo esto, todo nuestro trabajo, nuestros proyectos, apuntan a Uds., hasta hoy estudiantes y que desde el próximo ciclo lectivo pertenecerán al mundo del trabajo. Ya en las emotivas palabras de sus compañeros egresados pudo verse el significado de este momento. Así como en lo institucional también para Uds. eran numerosos los proyectos cuando en febrero de este año volvieron a rendir exámenes finales, pero por sobre todas las cosas proyectaron su último año de estudios. Sabemos lo que significa este momento para cada uno de Uds., la trayectoria recorrida donde se mezclan los éxitos, los fracasos, los logros, el aprendizaje, el acompañamiento de sus familias, la presencia de los amigos y su propio esfuerzo personal”.
“El título que hoy reciben, sea docente o técnico, implica múltiples responsabilidades y compromiso con Uds. mismos y con aquellos en los que su tarea va a impactar. Todos también tienen grandes desafíos por delante. Los cambios ocurren cuando las personas comprometidas y formadas los promueven. Durante su paso por este Instituto cada uno de sus profesores les ha dado herramientas, tengan el valor de seguir sus convicciones e ideales”.
“Si son docentes, sean docentes comprometidos, ejemplo para sus estudiantes, aprendan a respetar la diversidad cultural y enseñen, formen, no sólo en una disciplina sino en los valores fundamentales que nos hacen parte de una sociedad. Que todo ese potencial que niños y adolescentes traen consigo pueda ser utilizado y desarrollado; el área para que el que fueron formados es una parte de esto, sobre todo son docentes, con todo lo necesario para impactar en las escuelas, para cambiar y mejorar lo que de uds. dependa”.
“Para los egresados del área técnica, profesionales formados en el ámbito de lo social y lo productivo, tienen el gran desafío de intervenir en los procesos sociales, de luchar por una sociedad más justa, de generar proyectos y emprendimientos que mejoren nuestra comunidad y nuestra región. Quiero destacar que hoy despedimos a la primera promoción de egresados de la carrera en Seguridad e Higiene. Carrera que fue implementada en respuesta a la demanda generada en nuestra localidad y zona”.
“A todos Uds. que hoy se gradúan el año próximo seguramente los esperará también con nuevos proyectos, nuevas metas, nuevos horizontes y nuevas luchas. Los felicito sinceramente a cada uno, a sus familiares y amigos que acompañaron este proceso. En nombre de la Comunidad Educativa del Instituto Nº 48 les deseo el mayor de los éxitos, tanto personal como profesionalmente en este futuro que comienzan hoy a transitar”.
Ademas de la Directora, hablaron las egresadas Guillermina Grossi y Carolina Ulmann, la Profesora Graciela Saint Julien brindo un calido mensaje basado particularmente en los principios que han regido toda su carrera profesional y cerro la Inspectora Jefa Regional de Educacion la Profesora Dina Balma que con el Inspector Jefe Distriral Dr. Cesar Cha presidieron el acto junto a la Presidente del Consejo Escolar Susana Previdomini, Inspectores, entre otras autoridades.
Dina Balma, se refirio a los tiempos dificiles que corren por lo cual consigno que "hace falta gente comprometida, con vocacion y dispuestos a cumplir un rol fundamental en la sociedad por lo cual dejo sus mejores deseos de superacion y exitos personales en la nueva etapa que se inicia.
Las dos egresadas tambien expresaron sentidas consideraciones y el reconocimiento al establecimiednto por los valores que supieron inculcar.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -