La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
Graciela Dufau, Arturo Bonin, Victoria Onetto y Hugo Urquijo.
En conferencia de prensa en el Gran Hotel.
El reconocimiento de la ciudad a un gran elenco.
Con la simpleza de los grandes formularon consideraciones.
“La Mujer Justa, es la presidenta” dijo Graciela Dufau rompiendo el hielo de la entrevista, así nomás sin medias tintas y sin perder el estilo de una gran dama.
La Onetto, respondiendo a las galanterías de los periodistas, respondió que “si bien estoy casada y feliz, siempre miro el menú”.
Después sorprendió en el escenario encarnando un personaje fuertísimo confirmando sus condiciones de gran actriz.
Desde la mucama de Natalia Oreiro en la tele a la criada resentida de “La Mujer Justa” en el teatro.
La historia “un matrimonio burgués donde el hombre se enamora de la criada accediendo al mundo de los ricos y al final de su relato se termina vengando por todos los años de opresión de haber vivido lavando los baños, es interesante plantear la historia de amor en este contexto social que también es tan actual” dijo la actriz.

Victoria Onetto, con su sensualidad a flor de piel, capaz de desarrollar un personaje fuerte de alto contenido dramático sobre el escenario, previamente en el mediodía del sábado junto a todo el elenco recibió a los medios de la ciudad, con su calida sonrisa y sus gestos elocuentes expresando que “hay una mujer Justa que llega a Coronel Suárez, felices de seguir trasladando la obra con este programa cultural que tiene la Provincia de Buenos Aires a través de “Buenos Aires nos une” que nos permite llegar a pueblos y ciudades como Coronel Suárez dando la posibilidad a la gente de un acercamiento al ámbito cultural a todos, no solamente, a quienes pueden pagan una entrada de mas de doscientos pesos, doscientos cincuenta o doscientos ochenta pesos en Buenos Aires o cuando se sale de gira, aprovechando la posibilidad de acercar este tipo de espectáculos para el gran publico del interior, me parece que esta muy bueno” dijo la actriz al romper el fuego del dialogo con la prensa para transformarse luego en una cálida cita en el Gran Hotel Coronel Suárez preparada con todo esmero por el Instituto Cultural de la Municipalidad y su presidenta Laura Schrohn quien acompaña la recepción.
Luego la elegancia, de un gran dama del espectáculo argentino, Graciela Dufaur agregó que “la mujer adecuada, la mujer justa, es la presidenta” lo que despertó la sorpresa de los periodistas por la contundencia de la expresión, pero luego retorno en sus conceptos a la obra y sus criticas elogiosas expresando que “hemos tenido muchas nominaciones, premios por las actuaciones, dirección, escenografía y vestuario, pero lo importante, es que uno puede ganar muchos premios pero el público no te quiere ver, no le interesa o no llegas directamente y en este caso nosotros tenemos esa gran suerte de trabajar en diferentes lugares, en la Villa 21, en grandes teatros como el Nini Marshall, teatros comerciales y la obra llega, porque en definitiva es una historia de amor contada por las tres voces , en una gran novela con buenos trabajos descubriendo por ejemplo a Arturo que ya conocen, pero Victoria en una faceta que no la han visto nunca” afirmó la gran actriz sobre las mas joven de la compañía.
Arturo Bonin explica luego sobre la composición explica que “partimos der la base una estructura maravillosa, que es la novela de Sandon Marai donde cuanta no solamente lo que le pasa a un personaje, sino también lo que le pasa a una sociedad en un momento determinado de la historia donde vamos puliendo, buscando dentro del hermoso lenguaje del actor, el termino justo y vamos modificando levemente este tipo de cosas para hacerlo mas cercano a todos y cada uno”.
Luego el actor comenta que “este personaje hace casi una reducción al barrio, es un hippie que se quedó en la plataforma viendo como se le iba el tren y no se animó a correrlo y en el momento de tomar el impulso para correrlo ya el tren estaba en la otra estación y es lo que nos pasa a muchos, cuando nos enfrentamos ante una situación de esta naturaleza por que es el amor?, es un impacto en la emoción, en el alma de uno y si uno no esta alerta puede llegar a perder el tren, algunos por suerte y creo que la mayoría puede llegar a responder con reflejos a esa y este personaje siempre se fue quedando en el camino y fue aprendiendo termina triste y termina desolado por que no puede entender el ritmo de la vida, no pudo entender este proceso de modificar una dinámica en la que uno cuando nace lo meten, ya sostengo que siempre cuando uno nace, le meten un librito bajo el brazo y si acepta ese librito a pie juntilla, tendrá una vida en relación a eso, cuando cuestiona algunas cosas, responde al impulso interno y demás pone en cuestionamiento este libro y tiene mas opciones de ser feliz, de poder vivirla a la vida, no usarla” comento Bonin.
Luego la charla discurrió por los otros personajes de la obra, la tercera en discordia en esta historia de amor, que a sala llena se presentó en la noche del sábado en el Teatro Italia y previamente en rueda de prensa los actores analizaron casi como un inicio de un coloquio de teatro, donde Victoria Onetto reafirma que “todo el mundo en algún momento de la vida es tocado por el amor y lo incesante es que esta planteado en un contexto social, si bien transcurre en la pre y en la post guerra en Hungría, habla de las diferencias de clases sociales, que es tan actual para seguir debatiendo, como se hace para seguir conviviendo con esas dos clases y si esas clases se pueden unir en cierta manera” dijo la Actriz al reseñar los alcances de “un matrimonio burgués donde el hombre se enamora de la criada accediendo al mundo de los ricos y al final de su relato se termina vengando por todos los años de opresión de haber vivido lavando los baños, es interesante plantear la historia de amor en este contexto social que también es tan actual, como hacemos, puede o no una persona proveniente de la clase baja acceder al mundo de los ricos sin resentimiento y puede el hombre de la clase alta bajar al mundo de clase baja sin perder, sus privilegios, es una obra que todos amamos hacer, nos llevamos tan bien, es increíble la recepción del público y es un tema que siempre se resignifica” enfatizó Onetto.
“Es un placer esta acá” reiteraron todos, inclusive el Director Hugo Urquijo quien definió como se puede integrar el elenco como actor y ser el director de la puesta en escena, otros detalles de la gira y al preguntárseles sobre la ficción en la televisión, coincidieron en asegurar, que ficción hay, lo que no hay es personajes para quienes hoy ya tenemos mas de 70 años” dijo Graciela Dufau mantenido siempre esa elegancia que la define admitiendo sus 72 años.
Cordiales, respetuosos del trabajo de la prensa, la modestia de los grandes que pasaron por Coronel Suárez dejando su histrionismo y por suerte como dice la canción, “pasan los militares, pasan los radicales, pasan los peronistas, quedan LOS ARTISTAS”.
Después de la entrevista vinieron las fotos y los reconocimientos mutuos, mientras se preparaban para probar sonido, conocer la sala y transcurrir toda una jornada en nuestra ciudad desde el mediodía del sábado hasta la mañana del domingo, donde partieron con destino a Guaminí para una función similar.

 
 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -