Es deportista, jugadora del afamado equipo de hockey Las Leonas; pero además es Socióloga e integra el Consejo Provincial de las Mujeres que depende del Ministerio de Gobierno, a cargo de la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez.
El jueves estuvo en Coronel Suárez hablando a un numeroso grupo de mujeres que se reunieron en el Mercado Municipal de las Artes.
Demostró que así como sabe de deporte también sabe mucho sobre violencia de género y lo que esto implica en quienes son sus víctimas.
Dijo que “el programa integral, como línea de acción que tiene este Consejo, se llama Mujeres por la Paz, Maltrato Cero. Pasé de la Secretaría de Deportes a trabajar en esto que me parece que es una lucha hermosa que tenemos que dar las mujeres, para desarraigar todo tipo de violencia”.
Más adelante apuntó que “como las políticas públicas no son neutras, y causan diferentes resultados sobre hombres y mujeres, proponemos desde el Consejo Provincial de la Mujer tener un enfoque de género transversal, para tener la equidad de género entre hombres y mujeres. A veces, cuando hablamos de género, creen que venimos a hablar de mujeres que luchan contra los hombres. Y en realidad no, venimos a proponer el concepto de justicia de género, que tiene que ver con algo que es la esencia de la democracia, que es la equidad de oportunidades. Somos diferentes, mujeres y hombres, pero merecemos un trato igualitario y esa es la diferencia y por eso trabajamos”.
Posteriormente, en un reportaje para La Nueva Radio Suárez, Jorgelina Bertoni, consultada en torno a lo que ha aprendido sobre la violencia de género, expresó que “todos tenemos como ciudadanos cosas para aportar, para mitigar este flagelo que es la violencia de género, en pos de generar una sociedad más justa y poder ir desentrañando esos estereotipos que son los que entrañan esa desigualdad y generan esa violencia”.