Con el objetivo de coordinar acciones y trabajar sobre la prevención de incendios forestales ante la proximidad del verano, se desarrolló en la mañana del martes una importante reunión en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Tornquist, que contó con la participación de diferentes sectores involucrados en la temática.
El encuentro contó con la presencia de la Intendenta Interina Profesora María Skolak; el Coordinador de la Región Pampeana del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Marcelo Mosiejchuk; el Director de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Zaccagnini (CPE); el Secretario de Seguridad de Coronel Suárez Gustavo Di Battista; y el responsable de Defensa Civil local, Rodrigo Fuhr.
También participaron los Jefes de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Tornquist (Martín Haag), Villa Ventana (Osvaldo Manieri), Coronel Suárez (Raúl Sonzini), Coronel Pringles (Miguel Bilbao) y Pigüé (Javier Porta), e integrantes de los Cuarteles de Sierra de la Ventana y Huanguelén; el Jefe de la agencia local del INTA, Ingeniero Federico Labarthe; el Delegado de Villa La Arcadia, Héctor Girou; Frasia Painenahuel, de la Asociación Rural de Tornquist; miembros de Defensa Civil de Coronel Suárez y Coronel Pringles; y representantes de la Comisión Vial Municipal, entre otros.
“Los saludo en nombre de nuestro Intendente Gustavo Trankels, quien está muy agradecido de que se realice esta jornada en Tornquist. Quiero también agradecerles a Marcelo, Leo y los representantes de todos los Distritos que están presentes. Es muy importante articular y trabajar sobre esta temática. No me olvido de todas las horas que estuvieron, el esfuerzo y el acompañamiento realizado durante el incendio ocurrido en el mes de enero, además del trabajo que vienen desarrollando desde 2008”, señaló Skolak.
Durante el transcurso de la reunión se abordaron diferentes aspectos referidos a la coordinación operativa y se repasaron las acciones desarrolladas durante el incendio ocurrido el último verano, con el objetivo de conocer los aciertos y las cuestiones que pueden mejorarse con vistas al futuro.
“Estos no son siniestros fáciles debido a la vegetación, la topografía del lugar y el tipo de incendio que es muy especial, de comportamiento extremo, ya que se queman muchas hectáreas en muy poco tiempo. Estamos trabajando desde 2008 en esta zona y no por nada tenemos una base de aviones y dos camiones forestales en la región. Siempre desde la Nación, a través de la Provincia y el Municipio, se fue tratando de apoyar y darle un desarrollo a este sistema. Nos sumamos al trabajo de los Bomberos, la Provincia y el Municipio. Creo que manejamos con altura y profesionalismo este último incendio”, aseguró Mosiejchuk.
Además, se leyó un Proyecto de Ordenanza sobre el cual están trabajando los bloques de Concejales del Frente para la Victoria y el Frente Renovador, junto con diversas entidades del Distrito, en el que se obliga a realizar picadas y cortafuegos a los predios rurales del Partido de Tornquist.
“El incendio mostró una modalidad de trabajo de equipo, reforzando la figura del jefe de incendio y todo el movimiento general, tanto municipal como provincial y nacional, de manera coordinada. Siempre hay cuestiones perfectibles, cosas que pueden salir mejor o peor, porque no se trata de una ciencia exacta. Desde hace varios años estamos reforzando la parte operativa, conformada por los Bomberos Voluntarios. Debemos ver la manera de seguir reforzándola para obtener mejores resultados”, señaló Zaccagnini.
Reunión de representantes de Defensa Civil de los Distritos involucrados en la zona serrana.
El martes pasado hubo una reunión que se llevó a cabo en la Municipalidad de Tornquist donde se juntaron todos los representantes de Defensa Civil de los Distritos que están involucrados con la zona serrana y donde participaron también autoridades del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Consultado Raúl Sonzini, Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Coronel Suárez, quien participó acompañado del Secretario de Seguridad, Gustavo Di Battista, comentó que “fue una reunión para coordinar acciones en vistas de la próxima temporada de verano, con los antecedentes que dejó el ultimo verano, con un gran trabajo por parte de los Bomberos de toda la zona y también de los Municipios, atendiendo todos un gran incendio. Nos interesa sacar experiencia de la temporada pasada, buscando qué se puede mejorar a partir de lo ocurrido en el incendio del año pasado”.
El Jefe de Bomberos Voluntarios de Coronel Suárez señaló que se acordó un buen contacto entre los Municipios y los Cuerpos de Bomberos de toda la zona.
“Se habló un poco de insistir bastante con la prevención en la gente, sobre todo en la parte turística, ya que estamos en un lugar donde llega mucha gente que no es de la zona y muchas veces, por no tener los cuidados que se requieren, comienzan algunos siniestros. En este sentido se van a estar repartiendo folletos en todos los lugares donde se reúnen los turistas”.
Sonzini afirmó que “en cuanto a la parte operativa acordamos coordinar los movimientos futuros en lo que se refiere a la utilización de maquinarias y herramientas pesadas que aportarán los Municipios en el caso de producirse algún incendio. También se estará trabajando en la construcción de contrafuegos, promoviendo que en los establecimientos rurales y en otros lugares se tengan listos los mismos como elementos de prevención”.