El Intendente Osvaldo Fuentes Lema dijo en el acto inaugural de la Exposición Rural que “el mantenimiento de los caminos ha sido un punto de conflicto permanente con este sector, pero este Intendente pretende terminar con este conflicto para siempre, por lo que se ha conformado una Comisión Vial, cuyos integrantes han aportado su experiencia para acompañar nuestro trabajo. En estos últimos 9 meses hemos invertido mas de 6 millones de pesos en nuevo equipamiento e invertido mas de 2 millones en acondicionar el parque automotor existente. |
 |
"No quiero dejar pasar esta oportunidad para reafirmar el absoluto compromiso de este gobierno municipal con el desarrollo productivo del distrito".
El Secretario de Carbap Matías de Velasco, al dejar inaugurada la muestra ruralista suarense, consideró como “muy positiva la relación que sostiene, la gente inteligente, como ocurre con nuestros dirigentes y la autoridad Municipal, esa es la manera de construir”. |
Ante la presencia de un numeroso público que se concentró en torno de la pista central de la Sociedad Rural y después del mensaje del Presidente de la entidad Marcos Rebollini, hablaron el Intendente Municipal y el dirigente de Carbap.
Primeramente se leyeron adhesiones del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, y del Diputado Provincial Ricardo Moccero, entre otros.
Osvaldo Fuentes Lema tras agradecer la invitación para compartir la tribuna en un evento tan importante expresó que "la Exposición Rural de Coronel Suárez es un evento distintivo y característico de la ciudad. Un evento que convoca a cabañeros, expositores y miles de vecinos que le dan brillo, colorido y una alegría inigualable. Felicito a los organizadores de esta muestra, que para los suarenses es un orgullo".
Luego el Jefe Comunal afirmó "esta es una tribuna que históricamente fue elegida por los dirigentes ruralistas para realizar sus reclamos a los distintos estamentos de gobierno, sean nacional, provincial o municipal".
Fuentes Lema afirmo mas tarde que "Simplemente quiero decir que creo en el diálogo y en la tolerancia como esencia de la política".
"Tengo mis convicciones, como seguramente las tengan los productores y dirigentes ruralistas. Esa convicción hace que a veces las defendamos con pasión y una vehemencia que nos lleva a los argentinos a no escucharnos, simplemente nos oímos, pero escuchar es algo mas profundo que oír, es pensar en lo que dice el otro y evaluar su propuesta. Escuchar también aprender que los demás pueden tener parte de la verdad. Es también dejar la soberbia que no nos deja ver mas allá de nuestra nariz".
"No quiero dejar pasar esta oportunidad para reafirmar el absoluto compromiso de este gobierno municipal con el desarrollo productivo del distrito".
El Intendente anunció que "estamos poniendo en marcha un plan estratégico productivo regional, inédito en el país, elaborado con la participación de mas de 800 referentes regionales de distintos sectores económicos que tienen como eje central la producción agropecuaria con valor agregado en origen que será un contribución importante para todos nuestros pueblos".
Mas tarde llegó la respuesta a los planteos de Rebollini al decir que "no puedo dejar de mencionar dos temas trascendentales: el mantenimiento de la red vial y el manejo del agua dentro del distrito. El mantenimiento de los caminos ha sido un punto de conflicto permanente con este sector, pero este Intendente pretende terminar con este conflicto para siempre, por lo que se ha conformado una Comisión Vial, cuyos integrantes han aportado su experiencia para acompañar nuestro trabajo. En estos últimos 9 meses hemos invertido más de 6 millones de pesos en nuevo equipamiento e invertido más de 2 millones en acondicionar el parque automotor existente. Tengo absolutamente claro que estamos muy lejos de alcanzar el objetivo, también es cierto que hemos sufrido las inclemencias del tiempo que nos ha impedido avanzar mas rápido de lo pretendido pero reitero nuestro compromiso de que los caminos no sean un obstáculo para la producción del distrito".
"También tengo que hablar del problema hídrico que afecta a la provincia no solo por anegamiento de los campos sino porque permanentemente destruye la red vial. En los próximos días firmaremos, junto al Ministerio de Agricultura de la Nación y el Instituto Nacional del Agua, un convenio para implementar un plan a largo plazo para reducir el daño que nos causa el agua. En el mientras tanto hemos limpiado el cauce del arroyo Sauce Corto entre el Puente de Piñeyro y el Partidor para favorecer el escurrimiento del agua".
"El último párrafo es para el Foro de Seguridad. El agradecimiento para todos sus integrantes. Es nuestro compromiso consolidar su funcionamiento porque lo pensamos como herramienta ideal para trabajar en la prevención del delito rural” expreso el Ingeniero Osvaldo Fuentes Lema ante un importante marco de publico que rodeo todo el sector del escenario mayor de la Sociedad Rural.
Por último fue el Secretario de Carbap quien dejó oficialmente inaugurada la muestra y formular una serie de consideraciones sobre la realidad del sector y la ausencia de políticas apropiadas para el estímulo oficial que requiere la producción nacional y todo lo que representa el campo.
Matías de Velasco dijo que "sería mas placentero no tener que hablar de los enormes problemas que está dejando la administración de los Kirchner. Enumerando brevemente: inseguridad, educación, economía con quebrantos y pérdidas de empleos; infraestructura como caminos y canales, leyes que son una amenaza para la gente que trabaja e invierte; pérdida del abastecimiento energético, aislamiento internacional, una sociedad dividida que se mira con recelo, etc, etc."
"Esta descripción es la de un país que vamos a tener que levantar nuevamente. Lo extraño de esto es que tenemos una presidenta que le enseñaba a los gobernantes de otros países centrales como debían conducir su economía en casos de pobreza e indigencia. Aquí es donde la realidad ha destrozado el relato ficticio".
"La pregunta que debemos hacernos es qué país queremos. No debemos creer mas esos cuentos que hablan de un sector agropecuario desestabilizador, especulador e incluso con conceptos de hace 60 años".
"Si la Argentina valorara la capacidad de su sector agropecuario y la tenacidad de sus productores otra sería la realidad de nuestro país".
"Como muestra miremos a nuestros vecinos que han sabido reconocer la capacidad del sector en vez de insultarlos".
"No podemos negar la realidad. Luego de mas de 10 años de gobierno no han querido terminar con el asistencialismo, ya que han sabido reconocer que esta es la forma de perpetuarse en el poder, a costa de las penurias y denigración del resto de los argentinos".
"Señores gobernantes están tirando mucho de la cuerda. Los impuestos con que nos gravan están asfixiado a los productores mientras las contraprestaciones son nulas".
 |
|
|
|