“Hace siete meses que murió papá, en febrero último (se refiere a don Pedro Benito Graff), y hemos estado pensando en la gente que como papá, Héctor Maier, Ernesto Lambrech y tantas otras personas que nos están faltando. Son gente casi distinta para nosotros, quienes ahora tenemos la esperanza de lograr un poco de lo mucho que ellos aportaron en el Club y para la gente, en honestidad y trabajar anónimamente y ad honorem para la institución”, dijo Roberto Graff, Vicepresidente, respondiendo a la consulta de La Nueva Radio Suárez.
Agregó que “hoy nos cuesta a todos mucho más, hay otras ambiciones, trabajamos más particularmente, no nos dan mucho los tiempos. A veces me pregunto cuánto cuesta que nos hagamos el tiempo suficiente para trabajar para la institución y me pregunto también cómo hacían ellos para hacer todo esto, a la par de trabajar para sus familias muchísimas horas. Además trabajaban todos codo a codo. Por ejemplo, en la fiesta de Kerb que viene este fin de semana organizaban muchas cosas: carreras de caballo, domas, bailes continuados que arrancaban los viernes y terminaban el lunes o a veces el martes”.
Claro que esta actividad era dos veces por año: en la Pascua y en la fiesta de Kerb. Lo que hay que reconocer es que “cambió todo”, dice Roberto, y agrega: “hoy en día las chicas tienen otra forma de comunicación, no necesitan esperar al encuentro en el baile, lo hacen por celular o por otro medio. Antes iban grupos de 8 o 10 chicas juntas. Lamentablemente se ha perdido la cultura del baile familiar, de las Kerb y de la Pascua”.
Expresa mas adelante Roberto Graff que de todas maneras “el presente del Club es muy bueno. No es más el Club de antes que se abría los domingos para sacar los botines, sino que ahora hay actividad todos los días de la semana y hasta bien entrada la noche, porque ahora con el fútbol 5 la institución social y deportiva tiene actividad en forma constante”.
Reclama este dirigente una mayor presencia de las nuevas generaciones, de las nuevas familias, para integrar las diferentes Comisiones y para marchar todos juntos hacia adelante, en la continuidad de crecimiento de una institución social, deportiva y cultural muy consustanciada con la comunidad.