La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
Gerardo y Matías Michelini, parte de una familia mendocina dedicada a la actividad vitivinícola, la cual desarrollan con pasión.
Más calificadas atracciones en la Feria de Vinos y Arte en la Sociedad Rural, que continúa hoy desde las 18 hasta las 22:30 hs.
“La Feria no es solo un evento de vinos, sino un acontecimiento social en Coronel Suárez y la región”.
“Tenemos un lema que es la libertad ante todo, así es como hacemos las cosas. En esa libertad decidimos trabajar el viñedo en forma orgánica y biodinámica, respetando mucho la naturaleza y sus ritmos”, expresan sobre el proyecto Michelini Bros.

Matías dice algo así como que Dios descansa sobre el cielo de Mendoza, especialmente sobre la zona conocida como Valle de Uco, por eso desde allí las uvas que se producen dan lugar a vinos con sabores únicos.
Al referirse a Coronel Suárez y su Feria del Vino, cuenta Gerardo que “Matías vino el año pasado con su mujer y nos dijo que no nos podíamos perder esto, que no es solo un evento de vinos, sino un evento social en Coronel Suárez y toda la región”.
Sobre el proyecto Michelini Bros., que reúne a los cuatro hermanos en una iniciativa vitivinícola conjunta, además de los emprendimientos particulares de cada uno, indican que “hemos sido siempre muy unidos y siempre teníamos el sueño de hacer un proyecto juntos, así nace hace unos años atrás la idea de los cuatro hermanos varones de iniciar este proyecto que se llama Super Uco, que está muy cerquita de la cordillera, y poder vivir esa experiencia del trabajo de hermanos. Si bien veníamos trabajando en algunas cosas juntos esto es como volver a traer a nuestra casa, el vino para nosotros, para los hermanos”.
El viñedo se implantó en forma circular, con poca distancia entre una y otra planta, y para ello hay una explicación: “tenemos un lema que es la libertad ante todo, así es como hacemos las cosas. En esa libertad decidimos trabajar el viñedo en forma orgánica y biodinámica, respetando mucho la naturaleza y sus ritmos. Decidimos implantar en círculos porque vimos que en la naturaleza no hay líneas rectas ni vértices. Y la distancia entre plantas de un metro por un metro nos obliga a nosotros a nunca tener que meter una maquinaria, sino que el trabajo en el viñedo debe ser sí o sí manual. Esto nos lleva a tener un contacto más directo con el viñedo, con las plantas, a tener una relación mucho más fuerte con la viña y la tierra que si lo hubiésemos hecho de otra manera”.
“Esto de plantar en círculos es para tener diversidad, por lo que todos los racimos que van a dar van a tener una exposición distinta al sol, por lo que cada uno va a ser distinto. Por eso el producto final va a ser más complejo porque va a tener más heterogeneidad. Pensamos que en la diversidad, en las diferencias, tenemos cosas más complejas”.
Para el año 2015 se esperan los primeros vinos de este viñedo: “esto se plantó hace 2 años –relata Gerardo- y este va a ser el primer año que vamos a tener la uva de ese lugar. Estamos muy ansiosos por esta primera vendimia que tendremos en el 2015”.
Este grupo de hermanos, enólogos, vitivinicultores, apasionados por el cultivo de las uvas, no dejan de innovar y como ejemplo basta contar que desde hace unos años están haciendo estacionamiento de algunos de sus vinos en huevos de concreto.
Y que uno de ellos proyecta que algunos de sus vinos de alta gama puedan envasarse en damajuanas de tres litros: “nosotros no somos kirchneristas, pero en algunas cosas sí. Por ejemplo haciendo vino para todos”.
“La idea es poder alcanzar un lugar maravilloso como es Gualtallary o Valle de Uco y bajarlo a la gente. Hablamos de ese lugar como vinos muy de elite, que generalmente se traslada a los precios, por lo que son vinos prohibitivos. Por eso tenemos la idea de hacer un vino de alta gama que tenga un precio accesible, que podamos mostrar un lugar del cual estamos enamorados. Sería un vino para todos y todas”.
Los dos hermanos Michelini están en estos días en Coronel Suárez participando de la Feria del Vino que ha organizado Joaquín Alberdi por sexto año consecutivo.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -