La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
Este domingo 17 de agosto, en honor al Gran Libertador.
Será plantado el retoño del pino de San Lorenzo que le fuera entregado a la Asociación Veteranos de Malvinas.
Frente al Cristo, donde termina la Avenida General San Martín y se inicia la Avenida Alemanes del Volga.

A las 10 de la mañana del 17 de agosto, este próximo domingo, cuando se cumpla un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, en un lugar especialmente generado para ello, será plantado un retoño –mide alrededor de 2 metros- del pino de San Lorenzo.
Será en la intersección de la Avda San Martín con Alemanes del Volga.
Consultado Rubén Rowhein, Veterano de Guerra de Malvinas, manifestó su alegría porque por fin se está terminando una obra largamente proyectada, en la que faltan algunos retoques de pintura.
Se instalaron verjas para rodear el pino, como forma de protección también, y se han dispuesto bancos para la gente que se quiera sentar en esto que se constituirá en un pequeño espacio verde.
Este retoño del pino de San Lorenzo fue donado por la Sra. Gladys Carrosa de Bauer, que hasta ahora se mantiene en maceta desde hace unos 3 años aproximadamente, en oportunidad de un acto en el Bosque de la Gloria.
Este retoño cuenta con los papeles que certifican su procedencia, por lo cual se ha colocado una verja perimetral a los efectos de protección, similar a la que está en el convento San Carlos en San Lorenzo, y que rodeaba el pino a cuya sombra se sentó el General San Martín a redactar el parte de guerra donde informaba de la victoria obtenida en el Combate de San Lorenzo, bautismo de fuego para sus Granaderos y el único combate que tuvo su ejército en territorio argentino.
Hoy aquel pino original prácticamente no existe, ya que con más de 220 años de existencia estaba seriamente dañado por las mismas fuerzas de la naturaleza, y hacia el año 2012 lo afectó de manera terminal una pedrada.
En Coronel Suárez será plantado un hijo de aquel pino, que ha sido amorosamente cuidado todo este tiempo.
La ceremonia se llevará a cabo el domingo próximo a las 10 de la mañana y será en definitiva el acto oficial en el día donde se recuerda el paso a la inmortalidad del Gran Libertador.
Dijo también que en poco tiempo más traerán la imagen de la Virgen del Rosario de la Reconquista de Buenos Aires, que fue realizada por un artesano en Villa Ventana, la que se proyecta exponer en algunos de los lugares de la ciudad, presumiblemente la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
Esta Virgen acompañó a los hombres que lucharon en las invasiones inglesas a Buenos Aires y fue utilizada luego durante la Guerra de Malvinas, pidiendo su intercesión para la protección de los soldados argentinos.
De hecho, la operación del 2 de abril, que dio inicio a la ocupación de Malvinas por fuerzas argentinas, se denominó Operación Rosario, por esta Virgen.
La imagen que llegará a Coronel Suárez será emplazada en el Parque Héroes de Malvinas, tiene alrededor 2 metros de altura y pesa cerca de 700 kilos. Se ubicará sobre una elevación a la izquierda del mástil y estará con una cobertura forestal e iluminación especial.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -