La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
Jornada apícola en el Polideportivo Municipal.
Este sábado, organizada por el COPRODESU.
Abierta a todos los interesados.

Este sábado, en el Polideportivo Municipal ubicado en calle Israel, se desarrollará una jornada de actualización apícola organizada por la Cámara Pampero Limitada, el Laboratorio de Estudios Apícolas de la Universidad Nacional del Sur, junto a grupos de Cambio Rural de toda la región del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
En esta jornada se abordarán temas inherentes a la sanidad, a la producción y también se mostrarán algunas novedades técnicas en relación a la producción de miel.
Consultado Ricardo Wainmaier señaló que “la Cámara Apícola Pampero esta integrada por los grupos de Cambio Rural del sudoeste bonaerense, dentro de lo que sería el INTA Bordenave. Somos 26 grupos, unos 264 productores de miel de toda esta zona de la Provincia de Buenos Aires, entre los que reunimos alrededor de 106.000 colmenas. Esto representa el 65 por ciento de todas las colmenas que están en el sudoeste bonaerense. Cada año se hace una jornada intergrupal, donde se comenta lo realizado en el año, lo que ha surgido de los ensayos, de los lotes testigo, la aplicación de medicamentos, nutrición para las colmenas y una serie de actualizaciones que serán presentadas por los expositores”.
Esta propuesta está abierta a todo tipo de apicultores, no solamente para los grupos Cambio Rural, por lo que se hace extensiva la invitación a todos los apicultores a concurrir.
Empezará a las 9 de la mañana y se garantiza que las charlas serán de corta duración, no más de media hora, cuarenta minutos, por cada uno de los disertantes.
“Tenemos el Distrito apícola más grande del país y es importantísimo que los apicultores de Coronel Suárez participen de estas capacitaciones. Contamos con la mayor cantidad de colmenas de todo el país y sería muy bueno que los productores locales no se lo pierdan”.
La inscripción tiene un costo de entre $110 y $130 e incluye el catering y la información que los participantes se llevarán escrita.
Sobre la actualidad de la producción apícola, dijo Ricardo Wainmaier que “venimos del peor año de la historia y estamos ahora, gracias a la lluvia, con el mejor invierno de los últimos 8 años. Así que las perspectivas son excelentes. Estamos hablando incluso de un precio récord de la miel, arriba de los 3 dólares, por lo que las ilusiones del apicultor son muy grandes”.
El Polideportivo Municipal, ubicado sobre calle Israel, será sede el próximo sábado 2 de agosto a partir de las 9:30 horas de una jornada sobre producción apícola organizada por la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Limitada (EEA INTA Bordenave), el laboratorio de Estudios Apícolas de la Universidad Nacional del Sur, junto a grupos apícolas de Cambio Rural de la región, en un evento que convocará a más de 200 productores apícolas del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
En tal sentido, el Subsecretario de Producción de la Municipalidad de Coronel Suárez, Gastón Lastra, indicó que la Gestión de Gobierno “acompaña y apoya al sector apícola” en una jornada donde se abordarán temas inherentes a la sanidad y producción apícola, con la presencia de profesionales del sector como el Ingeniero Agrónomo Alfredo Marconi, agente de proyecto Cambio Rural (EEA Bordenave INTA); Ricardo Wainmaier, Presidente de la Cámara de Apicultores Pampero, el Ingeniero Agrónomo Santiago Venanzi, coordinador territorial BASUR, contando con el apoyo de la Secretaria de Producción de la Municipalidad.
“Estamos muy orgullosos que la jornada se desarrolle en Coronel Suárez, considerado el Distrito más importante del país en cuanto a la producción apícola; por lo que desde el Municipio estamos al frente de la organización del evento como forma de seguir potenciando a los grupos de Cambio Rural que nuclean a los productores en una asistencia del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto al INTA en lo que se refiere a asesoramiento técnico que permita llevar adelante una producción asociativa con mejores condiciones”, adelantó el Subsecretario de Producción Gastón Lastra.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -