Hace años Jorge Baleman era un entusiasta participante de los torneos de pesca, hasta que en una ocasión, una jornada muy fría, ventosa y desapacible, en la laguna La Salada, cuando buscaba obtener la pieza más grande para ganar la competencia, se empezó a sentir mal, descompuesto.
De regreso de esa aventura el médico le dijo que no se podía exponer más a esas temperaturas, porque su salud no se lo permitía.
Ahora de vez en cuando va a pescar alguna vez, cuando el tiempo lo permite, cuando hay buen clima, para despuntar el vicio de una actividad que le gustaba mucho.
Pero deja algún dato, que lo sabe por su hijo y por el contacto con otros pescadores: aunque todas las lagunas están muy “coladas”, está picando algo en La Tigra y también en Laguna Alsina.
Pero ha optado por otra actividad, que también le apasiona y donde explaya su veta solidaria: preparar enormes cantidades de mondongo a la española para que diferentes instituciones recauden fondos.
Lo hace para algunos establecimientos educativos y para el Centro de Día. Ya hizo tres este año y le quedan todavía otras tres fechas comprometidas.
Este domingo va a preparar muchos kilos de mondongo a beneficio del Colegio José Manuel Estrada.
Jorge Baleman cuenta que para 800 porciones, que es la cantidad vendida, se necesitan por lo menos 300 kilos de mondongo, toneladas de papas, porotos y morrones, entre otros productos.
Antes de cocinarlo pesa minuciosamente cada uno de los componentes, para saber la cantidad exacta de condimento que debe llevar esta comida.
Cuenta que aprendió a cocinar este típico plato del “Chango” Luna, recordado, histórico y querido colaborador de Deportivo Sarmiento y de otras instituciones, hoy fallecido.
Y muñido de este aprendizaje, tras mucha práctica para dar con las cantidades exactas para el sabor justo, Jorge Baleman continúa con esta tarea incansable de colaboración a las instituciones que ha elegido para acompañar.