El miércoles de la semana anterior se llevó a cabo una jornada de capacitación en las escuelas secundarias, algunas primarias y también en algunos jardines de infantes.
Se trató de la puesta en marcha de un programa nacional de capacitación destinado a revisar y revalorizar la tarea docente.
Consultada Marcela Zaffora, Inspectora del nivel secundario, indicó que “se llama Programa Nacional de Formación Permanente, con una duración de 3 años. Se trata de una capacitación en servicio, dentro de los horarios de trabajo de los docentes y para todos los actores institucionales. Estas actividades se iniciaron el 19 de diciembre del año pasado con una reunión interinstitucional, donde la capacitadora del nivel secundario, Daniela Lloret, presentó a todos los directivos el programa a desarrollar”.
Consideró la Inspectora consultada que “la capacitación está orientada a toda la normativa, al aspecto legal que encuadra el trabajo docente dentro de las escuelas. Algunas cuestiones se conocen, otras no tanto. Esto tiene un alcance muy importante, porque llega a todos los aspectos pedagógicos y vincular, con una revisión de las prácticas áulicas, de revisión de los roles que hacen al hecho educativo. Propone que todos cambiemos esta actitud de ‘tengo que hacerlo’ por el ‘quiero hacerlo’. Se trata de una aproximación positiva y los frutos que esto va a tener dentro del aula, porque eso es lo que se busca: que el cambio se vea reflejado en el aula”.
Destacó además Marcela Zaffora que “el vínculo que establece el alumno con el docente y con el hecho pedagógico es totalmente consecuencia directa de los resultados en la trayectoria educativa de ese alumno”.
La educadora reiteró que “si se logra un vinculo adecuado con el docente se va a aproximar a la ciencia que ese docente enseña. Yo pienso que se puede, que todos podemos más, cada uno en el rol que le corresponde. Tenemos que lograr que dentro del aula se vean los cambios, que el diseño curricular se aplique, que el alumno se sienta motivado a aprender, para que dentro del aula se enseñe el valor del compromiso y la responsabilidad. No todos son derechos, también hay responsabilidades, obligaciones que el alumno tiene que aprender. Cada derecho conlleva también deberes que todos tenemos que cumplir. Si hay un alumno que tiene que aprender como docente lo debo respetar. Y si hay un docente que entra a la escuela para enseñarme lo tengo que respetar. El mejor ámbito para aprender estos valores es la escuela” apuntó finalmente la Inspectora del nivel secundario, Profesora Marcela Zaffora, al ser consultada por el Departamento de Noticias de La Nueva Radio Suárez.