“Lo que hemos logrado es una certificación de mantenimiento, la cual la hacemos anualmente”, indicó Roberto Palacio, Director de la Escuela Agropecuaria, ante la consulta de La Nueva Radio Suárez, informando que la misma es hasta junio del 2015.
Días atrás llegó un auditor externo al establecimiento educativo, el que verificó “si se cumplieron los objetivos de calidad, si se cumplieron los distintos procesos y demás. Desde dirección, preceptoria, secretaría, laboratorio de informática, de ciencias naturales. En cada una de estas áreas debe haber planificaciones, estrategias y objetivos a cumplir”.
La auditoria que acaba de pasar “fue muy buena”, porque volvió “la Escuela Agropecuaria a recertificar sin observaciones, o como establece normas ISO se llaman no conformidades. Esta recertificación la pasamos sin no conformidades y además agrega cuestiones positivas, como el premio a la excelencia agropecuaria que logramos el año pasado y la página de la escuela como hallazgos positivos para el establecimiento”.
Roberto Palacio dijo que “realmente el año pasado para el establecimiento fue muy bueno, por haber logrado el premio ya mencionado, la participación en el proyecto Innovar, la participación en otros premios y muchas otras actividades que se fueron desarrollando a lo largo de todo el año. Fueron además muy fuertes los distintos cursos que se llevaron a cabo a través de la Fundación Bunge y Born, lo que desembocó en un año muy bueno. Hemos logrado una aprobación airosa nuevamente de nuestra calidad educativa, lo que nos pone muy felices”.