“Ha salido una modificatoria de la resolución sobre cobertura de medicamentos. En la misma se agregan algunas cuestiones para obtener el 100% de cobertura. A partir de ahora todos los beneficiarios, además de la documentación habitualmente solicitada, tienen que formular una declaración jurada de puño y letra en la cual se analiza el ingreso que tiene, si tienen propiedades, si cuentan con otra entrada económica. Según lo que surja de ese análisis, que lo tengo que hacer yo como Jefa de Agencia, depende si la persona tiene que llevar un informe social o no, en el cual tendrá que entrevistarse con la asistente social en nuestra agencia. La persona que tiene un haber mínimo, no tiene otras propiedades ni ningún otro ingreso no va a tener inconvenientes, va a seguir contando con este beneficio; en los otros casos se analizará si podrá contar o no con esta cobertura. Esto es para los medicamentos al 100 %; pero el descuento del PAMI siempre está presente: en algunos medicamentos es del 50 %, en algunos el 60% y en otros llega al 80%”.
Sobre los viajes sociales, informó que “el área de Promoción Social de Bahía Blanca nos ha invitado a participar de una obra de teatro, que tiene textos de Fontanarrosa, entre otros autores, que se llevará a cabo en Tornquist. Aprovechando la oportunidad se va a hacer un paseo por toda la zona serrana”. Para ello hay que pedir informes en los Centros de Jubilados o en las oficinas locales del PAMI, teniendo la oportunidad los afiliados que son concurrentes a los talleres. Por otra parte en estos días se está produciendo un viaje a Chapadmalal con una delegación de Bahía Blanca.