El bloque autor del proyecto de interpelación pudo saciar sus dudas respecto al decreto 54.
A modo de introducción Guillermo Recalde, Presidente de bloque comentó que se pretendía saber como son los actos administrativos de gobiernos. "Hemos activado una chispa que servirá como inicio de una construcción en conjunto" dijo.
El concejal del vecinalismo opositor consultó a Fuentes Lema sobre la respuesta del Tribunal de Cuentas en cuanto a la legitimidad del decreto 54 a lo que este respondió que "solamente con la firma de un Intendente basta para que un decreto tenga validez".
Mas tarde fue consultado por el rango de "Jefe de Gabinete" a lo que la Dra. Grunewald respondió que el rango era de Jefe de Gabinete, habiéndose incorporado como rango propio mediante el decreto 3028/2013, pero manteniendo los coeficientes salariales iguales a los de un Secretario; hasta el 29 de noviembre el rango de Jefe de Gabinete era Secretario.
Posteriormente, y por mas de un cuarto de hora las partes debatieron una especie de tecnicismo dado que Recalde alegaba que el rango de "Jefe de Gabinete" no existía dentro del Presupuesto elevado, pero si el rango de "Secretario" a cargo de la Jefatura de Gabinete. Finalmente la Secretaria de Hacienda pide incorporarse al panel y aclarar que el Presupuesto que los Concejales tienen en consideración es anterior al 29 de noviembre, fecha en que se crea el "rango propio", especificando que este y otros puntos habían sido modificados en el presupuesto definitivo elevado el último martes a la comisión.
A todas luces este punto molestó al Intendente Municipal quien solicitó a la Presidencia "volver al tema central y no discutir el Presupuesto elevado", cosa que no sucedió ya que Recalde preguntó cual era la función de la Jefatura de Gabinete y molestó aun mas a Fuentes Lema que dejó constancia que la Dra. Grunewald podía negarse a responder, cosa que finalmente no fue así, explicando esta que su función es articular entre todos los Secretarios y Directores, y presentar informes diarios del funcionamiento del municipio al Intendente, como así también temas relacionados con las licitaciones y firmas de contratos.
Mas tarde el Presidente de la bancada de UNOS solicitó la nueva escala de coeficientes a partir del decreto 654, lo que le fue cedido y sometido a análisis comparativos con el caducado decreto 54.
Tras otra consulta de Recalde nuevamente Fuentes Lema debió recordar que solo se iban a responder preguntas relacionadas a las 5 preguntas confeccionadas con motivo de la interpelación asegurando que "si querían preguntar sobre el Presupuesto deberían haber hecho bien su trabajo y confeccionado una mejor resolución y grilla de preguntas. Tienen que leer un poco mas y dedicarle un poco mas de tiempo al trabajo como lo hacemos todos los funcionarios de esta Municipalidad. Tienen que hacer las cosas y mirar antes de llamar a alguien para interpelar y le voy a decir algo: me da vergüenza haber pertenecido a este Concejo Deliberante, el Presidente de nuestro bloque tuvo que corregir el Proyecto de Resolución habiendo votado en contra para que este Concejo lo vote y no pase vergüenza. Le recomendaría que pongan un poco mas de atención en lo que hacen" exclamó entre aplausos el Intendente Fuentes Lema, lo que generó una rápida respuesta por parte de Blanca de Stacco que dijo "ustedes se tienen que acostumbrar a que realmente se pueda aplicar la Ley Orgánica de las Municipalidades y podamos hacer preguntas. Hace 18 años que preguntamos y no nos responden".
Finalmente Guillermo Recalde preguntó si el cambio de coeficientes era "porque se había dado cuenta que los sueldos eran injustos en relación con los del personal de planta" a lo que Fuentes Lema se limitó a contestar que esa era solo una apreciación del Concejal Recalde. "Jamás dije que los sueldos sean injustos, dije que iba a modernizar el estado municipal, porque las épocas hacen que el aparato municipal necesite adaptarse".
Por su parte la Concejal Norma Moro dijo "me da vergüenza que no podamos tener un diálogo de altura y con cordura en esta democracia de la que todos nos colgamos el traje. Era una buena oportunidad para demostrar que un Concejal de la oposición o del oficialismo pueden traer preguntas para enriquecer, pero lo que entristece a esta democracia es la gente viene con insultos diciendo que esto es "para hacer circo". Me interesa poco lo que diga el público, pero nosotros como Cuerpo debemos servir como ejemplo de cordura y respeto a nuestro semejante".
Casi finalizando la sesión Recalde dijo que "nos hemos dado cuenta que lo que se dijo en el inicio de sesiones ordinarias es mentira. Acá no hay diálogo, se nos cierran puertas. El intendente viene a gritarnos. La cuestión política sigue estando por delante de los intereses de los vecinos".
Fuentes Lema respondió a los Concejales informando que ha recibido 18 veces en 90 días de gestión a la oposición, preguntándose a si mismo si estas reuniones no eran señal de diálogo. Por último planteó que la "interpelación" debería haberse dado solo si hubiere una falta grave, en este caso se podría haber reunido el Concejo Deliberante en comisión que podría haber durado horas. ¿Cómo pretende que venga? si en el medio de una etapa de diálogo me quieren exponer delante de todo el pueblo por un decreto que además de ser impecable en su confección, que es de absoluta potestad del Departamento Ejecutivo y que inclusive ya no tiene validez. ¿Usted se sentiría contenta de venir a responder?
Realmente me siento ofendido por mis pares de este Concejo Deliberante.
Me lo paso hablando todos los días con ustedes y lo único que consigo es una interpelación que no tiene sentido. No puedo llamar a esto por otro nombre que no sea una "interpelación política".