Al decir de quien la conoce Sarita es salteña. Estudió Arpa en su ciudad natal y luego se mudó a Buenos Aires donde actuó básicamente como artista callejera. Hace unos años que se radicó en Rosario.
El año pasado tuvo el coraje de viajar a Italia (ROMA) y hacer sus primeras armas en el exterior.
En los primeros días de abril vuelve a Italia por tres meses con proyectos muy interesantes, como hacer la música de una película. Su humildad es el mejor currículum.
En el comienzo del acto se brindará homenaje al reconocido vecino y artista Julio Losada, que falleciera recientemente.
Recordemos que en abril del año pasado, y bajo la organización de Suárez Da Vida, Sarita Singh se presentó en nuestra ciudad con su arpa y un encanto personal que despertó en el público sostenidos aplausos para coronar su actuación, en la cual desplegó un repertorio de aquellos temas bien característicos y que son ejecutados con el arpa y un maravilloso don personal que le permite a través de este difícil instrumento cautivar a los espectadores.
Entre el repertorio que ofreció en el espectáculo los espectadores pudieron apreciar distintos géneros folklóricos del litoral, del norte, música italiana, clásica, española, griega, bandas de películas y hasta composiciones propias, comenzando el concierto con las polkas tituladas “Noches del Paraguay” y “Recuerdos de Ypacarai”, además de una Guarania que se llama “Mis Noches sin ti”, para ir intercalando entro otras versiones que resultaron muy aplaudidas como el “Concierto de Aranjuez”, “La bien Pagaa” ”El Padrino” “O Sole Mío” para concluir con el emblemático “Pájaro Campana”, que arrancó la admiración de los espectadores que colmaron la platea del Teatro Italia.
En aquella ocasión en nuestra ciudad la organización la llevó adelante la agrupación solidaria de Suárez Da Vida.