Los participantes de cualquiera de los seis cursos anuales y gratuitos que cumplan con los requisitos del Programa Progresar podrán acceder, a través de los Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC), a la prestación económica universal de $600 por mes.
Los Oficios Digitales son cursos anuales y gratuitos de Testeo, Animación, Desarrollo de Aplicaciones Android, Desarrollo Web, Fotografía Digital y Periodismo, que los Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) ubicados en más de 120 localidades de todo el país ofrecerán a partir de marzo.
Por tal motivo, el NAC ubicado en Pueblo Santa María informa a los interesados en aprender un Oficio Digital con rápida salida laboral y que sean mayores de 18 años, podrán inscribirse en sus instalaciones, ubicadas frente al club Social, Deportivo y Cultural El Progreso o bien en las oficinas de UDAI-ANSES Coronel Suárez.
En tal sentido, en un trabajo en conjunto entre Nación, Anses y Municipio con el objetivo de ejecutar en el territorio las políticas de inclusión social impulsadas desde el Gobierno Nacional, democratizando el acceso a la información, la educación y al trabajo en “igualdad de oportunidades” se llevó a cabo una reunión entre representantes de subsecretaria de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, ANSES UDAI Coronel Suarez, y el coordinador del NAC Pueblo Santa María, aunando un plan de acción que inste a los adolescentes, que cumplan con los requisitos para acceder al plan Progresar, a capacitarse en un oficio.
Es importante destacar que los cursantes regulares de cualquiera de los seis Oficios Digitales que tengan entre 18 y 24 años, que no trabajen, trabajen informalmente o tengan un salario menor al mínimo vital y móvil, podrán acceder al Programa Progresar: una prestación económica universal de $ 600 por mes.
Los Oficios Digitales serán certificados por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Se entregará un certificado de aprobación por cada uno de los tres niveles que componen el curso y un certificado final del Oficio Digital cumplimentado.
"Con una modalidad de cursada accesible, que combina la instancia presencial con un módulo de curso a distancia, los NAC continúan ampliando la oferta educacional vinculada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de manera gratuita en todo el país, en pos de la inclusión digital", afirmó el coordinador del NAC Matías Banfi, quien valoró la importante concurrencia de niños y jóvenes que a diario asisten para aprender, entretenerse y crear lazos de pertenencia y amistad.
“Aproximadamente 150 chicos concurren al NAC de Santa María, por lo que la satisfacción es muy importe y hace que redoblemos el esfuerzo pensando en ofrecerles a los niños, jóvenes y adultos las herramientas que nos brinda el Gobierno Nacional democratizando el acceso a la información, libre y gratuita”, resaltó Banfi.
Además indicó que, gracias al trabajo en conjunto con la dirección de Comunicaciones de la Municipalidad, se logró restablecer el servicio de Internet en su totalidad en el NAC de Santa María.
Para mayor información, los interesados podrán acercarse al NAC de Pueblo Santa María, ubicado frente al club Social, Deportivo y Cultural El Progreso o bien en las oficinas de UDAI-ANSES Coronel Suárez