Ayer por la tarde el gobernador Scioli recorrió la zona afectada por el incendio. |
|
“Es una situación dantesca todo lo que viene ocurriendo, pero afortunadamente, gracias a la eficacia, la solidaridad y el trabajo de las fuerzas especializadas, locales, provinciales y nacionales –quiero agradecer especialmente a la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, que nos aportó a través del programa de Manejo Nacional contra el Fuego- más toda la vocación de nuestros bomberos, se han podido preservar los sectores urbanos”, dijo el gobernador Daniel Scioli a poco de descender del helicóptero de la Provincia, que desde la aeroestación Coronel Suárez –adonde había llegado en un avión de la gobernación- se había dirigido a Tornquist, luego de recorrer desde el aire todo el sector siniestrado, consumido por un fuego implacable que quemó más de 35 mil hectáreas. |
La presencia del gobernador había sido anunciada para las 17.30 horas, llegó más de una hora después, teniendo ya una visión directa de lo que sus colaboradores le habían informado, especialmente el Ing. Hugo Bilbao, director ejecutivo del OPDS, organismo que tiene bajo su administración el parque Ernesto Tornquist.
Justamente, con este funcionario, el gobernador Scioli realizó la recorrida desde el aire de todo el sistema de Ventania, el que está en diferentes sectores afectados por causa del fuego. También lo acompañó en la recorrida el Intendente de Tornquist Gustavo Trankels.
Una vez en el Aero Club, el gobernador saludó al Director del Plan Nacional de Manejo de Fuego y al representante de la Armada Argentina, que con un helicóptero y un grupo de hombres están desde hace varios días colaborando en la contención del fuego.
Luego realizó una conferencia de prensa, para la que lo aguardaban varios medios de toda la zona.
Indicó que “estuve informado desde el domingo, de la evolución que estaba teniendo este incendio forestal sin precedentes. Obviamente cuando uno lo sobrevuela y se acerca a las zonas cuando ya el fuego ha arrasado, con la tristeza por la pérdida de animales y un paisaje con tanto atractivo turístico, todo se ve magnificado. Más allá de eso, la prioridad es controlar la situación, revertir este avance del fuego”.
Destacó el avance en la eficacia desde el 2008, donde se trabajó mucho en la capacitación, en la formación de recursos humanos, y por supuesto también logísticos, para poder enfrentar este tipo de adversidad”.
Indicó que el objetivo inmediato “es seguir trabajando con cada uno de los intendentes, de las fuerzas vivas, con los especialistas en controlar definitivamente esta situación y luego pasar a la etapa de asistencia. Donde haya que reforestar, recuperar patrimonio perdido, allí vamos a estar”.
Consultado si habrá apoyo para quienes tengan un lucro cesante a partir de la afectación de este siniestro, dijo que “vamos a apuntalar la actividad. La prioridad es controlar la situación, la segunda etapa va a ser acompañar en esta adversidad, no con palabras, sino con recursos, inversiones, créditos con lo que haya que hacer”.
Destacó “la actitud heroica de cada uno de los que están trabajando en el control de la situación”.
Consultado si consideraba suficiente el apoyo llegado desde la Nación, dijo expresamente que “Sí” y agregó que “por eso agradecí especialmente al Secretario de Medio Ambiente de la Nación porque ante el llamado de auxilio desplegaron todo lo que ustedes pueden ver acá”.
Se refería a los aviones hidrantes convocados por el Plan Nacional de Manejo de Fuego, más el helicóptero de la Armada y personal especializado que envió la Nación”.
Dijo que “con Arba vamos a hacer un relevamiento de las pérdidas sufridas y vamos a estar a acompañando a los emprendedores que lo necesiten”.
Luego de dar por finalizada la conferencia con los medios de prensa de la región, el gobernador se dirigió para saludar personalmente a cada uno de los pilotos de los aviones hidrantes que estaban operando, como así también a los miembros de la Armada, a cuyo helicóptero se subió a los efectos de hacer reconocimiento aéreo por otros sectores, y regresar a la Aeroestación de Coronel Suárez para tomar el avión con destino a la ciudad de La Plata.
 |
|
|
|