Guillermo Recalde reconoció que “UNOS recibió una voto de confianza para poder legislar en el orden local y proyectarnos a futuro, porque se abre un interesante panorama para todos los partidos políticos en el 2015”. |
|
“Nosotros pretendemos un cambio, estamos cansados de la prepotencia, la soberbia, la impunidad, aquí hubo un quiebre, hay cosas que molestan, que duelen y eso la gente lo ve y ahí esta la lectura de los resultados”. |
El actual Concejal Guillermo Recalde, reelecto el ultimo domingo, formuló una serie de consideraciones tras el acto eleccionario, donde la agrupación vecinalista UNOS logró ubicarse como la segunda fuerza política de nuestro Distrito.
“Estamos felices y sumamente agradecidos a la gran cantidad de gente que acompañó nuestra propuesta; debo decir la verdad, hacia mucho tiempo que no vivía una euforia tan importante en un partido político, nos sentimos muy bien por tanto apoyo y acompañamiento, sabíamos que íbamos a hacer una gran elección y la hicimos, nos posicionamos como segunda fuerza y seguramente comenzaremos a trabajar para nuestro gran proyecto, que será las Elecciones del 2015, donde se elegirá Intendente”.
Luego agregó que “tenemos que ser agradecidos a la gente que nos votó en nuestra ciudad y en los Pueblos Alemanes, donde hicimos buenas elecciones, y también a la población de Huanguelén, aunque allí sabíamos que el voto era muy específico y esta direccionado a una persona en particular”.
“Hemos recibido un voto de confianza para poder legislar en el nivel local y proyectarnos a futuro, porque se abre un panorama interesante para todos los partidos en el año 2015”, afirmó Recalde.
Como en entrevistas anteriores, resaltó todo el equipo de trabajo que conformó la agrupación UNOS, afirmando además que “ahora será el tiempo de seguir para adelante, de continuar con las reuniones para armar un gran conjunto de personas referentes de la comunidad para apuntalar nuestra tarea y para proyectar un gran futuro para nuestro Distrito”.
Recalde luego anticipó que “serán años difíciles los próximos dos, ya que el Intendente Moccero será Diputado y el Ingeniero Fuentes Lema deberá gobernar sin la mayoría en el Concejo, pero como lo dijimos en campaña, será el tiempo del dialogo, del consenso, de discutir para sumar y alcanzar las mejores soluciones”.
También manifestó que “a partir de diciembre el Concejo Deliberante tendrá mayor control del Ejecutivo, deberemos estudiar bien el presupuesto, que recién lo aprobará la nueva conformación después del 10 de diciembre; tener un seguimiento sobre la ejecución de todas las partidas, hasta ahora no lo teníamos, ya que el Intendente aplicaba el articulo tercero y se ejecutaba de manera arbitraria, por eso espero que el panorama sea otro; creería que con el nuevo Intendente se podrá conversar y consensuar, será clave, ya que el oficialismo no contará con la mayoría”.
Consultado sobre quién será el Presidente del Cuerpo Deliberativo expresó que “deberemos debatirlo, acercar las partes, ver cuál es la mejor posición, algunos tendrán que ceder y pensar en lo mejor para los vecinos, seremos una oposición constructiva y no destructiva y con ese pensamiento se elegirá el nuevo Presidente del Concejo Deliberante”.
Ante la pregunta sobre si lo sorprendió la elección del Frente Renovador, indico que “según las encuestas que manejábamos el Frente media bien, sobre todo en Huanguelén, con la figura de un apreciado Medico como Omar Larragueta, a esto se suma el fenómeno de Sergio Massa y todo influyó para esta gran elección de Fabián González y su grupo”.
“Nosotros pretendemos un cambio, estamos cansados de la prepotencia, la soberbia, la impunidad, aquí hubo un quiebre, hay cosas que molestan, que duelen y eso la gente lo ve y ahí esta la lectura de los resultados”.
Mas adelante Guillermo Recalde continuó expresando que “la gente nos depositó su confianza y ahora debemos responderle desde el Concejo Deliberante, dialogar con el vecino, escucharlo, no dejar de estar cerca, no podemos creer que por estar en la función uno tiene la verdad absoluta”.
Luego el reelecto Concejal abordó otros temas, tales como el corte de boleta, el proyecto para el 2015, la conformación de equipos de trabajo, la necesidad de armar un cronograma de actividades, de la falta de estructura partidaria, aunque nada impidió el acompañamiento de la gente y de su relación con el Ingeniero Claudio Holzmann.
En otra parte de la entrevista dijo que “me costó dejar la Unión Cívica Radical, ya que nuestra familia pertenece a este partido, desde mi abuelo, y además por el método de trabajo, la estructura, el manejo, pero yo estaba convencido que había que conformar una fuerza importante, dejando de lado esas estructuras, pero no se pudo dar, motivo por el cual me sumé a esta agrupación y conformamos este partido vecinalista y la prueba esta con este elección”.
“Lo que mas me dolió en este tema es no haber podido charlar mas para conformar algo grande, como un frente cívico”.
En el cierre de la nota periodística opinó, ante la pregunta del periodista, que “Coronel Suárez es distinto a la región, pero es distinto por su gente, por su empuje, no por sus gobernantes, por eso desde el Concejo Deliberante deberemos cuidar que se administren bien los recursos del Municipio y no malgastar los fondos”.
 |
|
|
|