Servicio Meteorológico Nacional - Coronel Suárez.
Imprimir - Atrás

Dra. Silvana Díaz.

“La mejor forma de prevenir el cáncer de mama es a través de los controles anuales”.

La Dra. Silvana Díaz es especialista en Diagnóstico por Imágenes. Desde hace unos años está en el Instituto Radiológico ocupada en la realización de mamografías y ecografías mamarias.
Consultada sobre la importancia de los controles anuales, dijo que “nosotros no nos cansamos de insistir en la importancia del control mamográfico una vez al año. Sabemos que la mama durante el año puede cambiar, por eso insistimos en no dejar pasar más de ese tiempo para hacerse este control. A veces necesitamos complementar con la ecografía mamaria, según la indicación del médico de cada paciente”.
Agregó que “hoy en día, con el equipamiento que tenemos, el control es excelente, porque contamos con mamógrafo digital, lo que nos permite sobre el diagnóstico ampliar la imagen y detectar micro calcificaciones que con otra tecnología es más difícil, por lo que estamos muy contentos”.
Consultada si la palabra “nódulo” en el informe del estudio debe preocupar, indica que “un nódulo puede ser benigno; puede ser simplemente un quiste de líquido. De manera que la palabra nódulo no implica malignidad por sí misma. Son las características del nódulo y la complementación de estudios lo que nos va a decir si este es bueno o malo. Sobre un nódulo que nos llama a sospecha indicamos estudios más repetidos, en un tiempo más corto, para un mejor control”.
Resume la importancia de comenzar con las mamografías a los 35 años. En las pacientes más jóvenes de esta edad, salvo indicación en contraria del médico de cabecera, el estudio de elección es la ecografía mamaria, desde adolescentes hasta 35 años, sobre todo cuando hay antecedentes, “aunque hoy en día los ginecólogos le están pidiendo la ecografía mamaria a todas las pacientes que van a hacerse el control anual”.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -