Servicio Meteorológico Nacional - Coronel Suárez.
Imprimir - Atrás

Huanguelén: reunión por el programa “Promover la igualdad de oportunidades de empleo”.

El objetivo es poner en marcha talleres asociativos tendientes a incluir en el ámbito laboral a personas con discapacidad mental y no mental en el marco del programa impulsado por la Oficina Municipal de Empleo, bajo la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Con la presencia del Director de la Oficina Municipal de Empleo de Coronel Suárez, se llevó a cabo días atrás en la Delegación de Huanguelén una reunión que contó con la presencia del Jefe de Gestión, Alfredo Crunger, acompañado por la responsable de la Unidad de Empleo de Huanguelén con el objeto de interiorizar a las instituciones que trabajan en discapacidad en la localidad sobre los lineamientos del programa “Promover la igualdad de oportunidades de empleo”.
Lastra explicó que a través del programa se podrán incorporar, a las ya conocidas prestaciones impulsadas desde el Ministerio de Trabajo de Nación, a personas con discapacidad mental y no mental; “incluyendo aquellas poblaciones que se encuentran alejadas del mundo del trabajo”.
En este sentido se llevarán adelante pasantías laborales, talleres de formación profesional, terminalidad educativa y la oportunidad de realizar programas de auto empleo, financiados por el Ministerio de Trabajo.
Además indicó que las pasantías laborales, al igual que en el programa “Jóvenes”, si se realizan en el ámbito público, los beneficiarios recibirán un aporte de $1.100, mientras que si se realizan en el ámbito privado la suma ascienda a los $1.500.
También hizo referencia al programa de Empleo Independiente, donde el Ministerio de Trabajo de la Nación aporta $15.000 para que las personas puedan desarrollar su proyecto productivo, pudiéndose aplicar a jóvenes, mujeres víctimas de violencia doméstica y personas con discapacidad.
En Huanguelén se pondrá en marcha el primer programa de Empleo Independiente a partir del mes de diciembre.
En el caso de personas con discapacidad mental se trabajará a través de talleres asociativos, tendientes a la inclusión social, donde el objetivo será la donación de lo producido, como es el caso del taller de “Corazón a Corazón”, que ya se encuentra activo en Coronel Suárez.
Participaron de la reunión integrantes de las Comisiones del Taller Protegido, de la Escuela Especial Nº 503, de la Asociación ‘Maymará’ Equinoterapia, ADISCA y Hogar de Ancianos.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -